Desde las señales de humo el hombre ha buscado la forma para comunicarse con los demás y con el avance de la tecnología, los equipos y los métodos de comunicación se ha redefinido el entablar una comunicación entre los usuarios y en este siglo XXI podemos hablar de la tecnología que ha marcado un hito y es VoIP, muchos se preguntan en este punto, ¿Qué es VoIP?, bueno, VoIP (Voice over Internet Protocol – Voz sobre Protocolo de Internet), es una tecnología que se ha desarrollado como un medio de comunicación donde todos los datos son enviados a través de Internet mas no en la forma tradicional de cableado de cobre o analógico, esto permite que la comunicación VoIP sea distribuida como paquetes o fragmentos de datos digitales que se mueve en una LAN (Red de área local) y WAN (Red de área amplia) optimizando al máximo la calidad y fiabilidad de la comunicación.
Obviamente para que todo funcione de forma sincronizada en entregar los mejores resultados de señal se deben cumplir con algunos criterios tanto de hardware como de software tales como:
- Disponer de equipos compatibles y adecuados para el VoIP como el Grandstream Gateway o el terminal Yealink
- Contar con los códecs necesarios para convertir la transmisión de voz analógica del teléfono en paquetes digitales y así poder transferirla a través de la red
- Contar con el protocolo PPP (protocolo punto a punto) para segmentar los paquetes ya que esto ayudará a retrasar la transmisión si esta se distribuye en líneas de baja velocidad
Si se desea conectar una línea telefónica analógica tradicional a la nueva tecnología del sistema VoIP, será necesario que dispongamos de una puerta de enlace FXO ya que ella permite conectar la línea FXS analógica entrante, así como la línea del proveedor de la telefonía directamente en el puerto FXO de la puerta de enlace, acá entra en juego el Gateway Grandstream y el terminal Yealink.
Una vez implementemos esto veremos algunos beneficios que nos trae la tecnología VoIP como:
- Reducción de costos para cada llamada al usarse el Protocolo de Internet para tal fin, esto abarca tanto llamadas locales como llamadas internacionales
- Integración de diversas funcionalidades ya que cuando usamos el terminal Yealink o el Grandstream Gateway estamos llevando con nosotros diversas características (en base al modelo adquirido) que permiten simplificar las tareas de gestión de las llamadas como llamadas en espera, buzón, etc
- Ofrece servicio de movilidad ya que con VoIP podremos configurar los servicios en diversas ubicaciones sin perder calidad ni disponibilidad
- Facilita la interacción con el cliente ya que, al estar basado en IP, esta tecnología facilita que desde cualquier lugar del mundo podamos hablar con los clientes o usuarios
- Disponibilidad total ya que si se presenta una falla en la red las llamadas pueden ser redireccionadas a un respaldo para no perder la comunicación
Vemos como VoIP se ha posicionado, y lo seguirá haciendo, como la solución mas completa para la comunicación moderna.