Publicado el

Las empresas pueden comprar sus dispositivos telefónicos en Neotel

yealink -53H

Últimamente se habla mucho de la telefonía IP en los medios dirigidos a empresarios. De hecho, esta tecnología se ha convertido en una necesidad para los grandes emporios a nivel mundial. Como sistema comunicacional, esta alternativa destaca por ser económica, eficiente, innovadora y lo mejor es que requiere de poca inversión en la mayoría de los casos.

Por supuesto, existen algunos implementos que las empresas deberán comprar para pasarse a la telefonía IP. No obstante, su coste suele ser muy bajo para el beneficio que se obtendrá. La buena noticia, es que en Neotel se encuentran todos los accesorios y dispositivos necesarios para dar el salto de calidad. De igual forma, este post servirá para entender lo barato que es migrar las comunicaciones.

La telefonía IP y la ventaja de utilizarla

La telefonía IP es la nueva estrategia que tienen las empresas a nivel mundial para abaratar sus costos de comunicación. Básicamente, la idea consiste en sostener toda la comunicación telefónica mediante conexión banda ancha. Esto significa que incluso las llamadas telefónicas se realizan mediante Internet. En realidad, implementar esta estrategia permite bajar el gasto entre otras cosas.

Implementar telefonía IP suele ser mucho más económico que mantener ambos servicios, el de internet y las líneas telefónicas por separado. Por supuesto, ambos sistemas de comunicación pueden mantenerse, pero la idea es utilizar en mayor medida la conexión de banda ancha. Cabe destacar que esto permite también unificar toda la comunicación, lo cual puede ser de gran utilidad a nivel comercial y también, para verificar el trabajo dentro de una empresa.

En principio, lo que se requiere es contar con un software de centralita virtual. No obstante, a partir de aquí se pueden transformar los dispositivos de una oficina para que todo funcione por Internet. Aunque esto suene problemático, la realidad es que es muy sencillo y más económico de lo que cualquiera pensaría.

¿Qué se necesita para pasar a la telefonía IP?

Hasta hace unas dos décadas, mejorar la comunicación implicó fuertes gastos para las empresas. En aquel entonces, tener un call center implicaba armar un centro de datos con servidores costosos, infraestructura y toda clase de dispositivos tecnológicos. El empresario tenía adecuarse a la tecnología y no al revés. Tener buenas comunicaciones implicaba una suma de dinero que solo las más grandes empresas podían costear.

telefonía ip

Aprendiendo de esta experiencia, fueron precisamente las grandes empresas las que se pasaron más rápido a la telefonía IP. Esto es porque entendieron lo barato que es sostener las comunicaciones telefónicas bajo protocolo de Internet. Las inversiones pasaron de cientos de miles de euros, a solo miles. Lo mejor es que herramientas como el software de centralita virtual, tiene complementos mucho más avanzados.

Quizás la pregunta más importante en este momento sea ¿Cuánto cuesta la migración a telefonía IP? Además de la contratación de la centralita virtual, que puede adaptarse al gasto de cada emprendedor y empresa, la respuesta a esta pregunta es, depende. Es decir, que, en cada compañía, esto puede variar mucho. En realidad, todo dependerá de los dispositivos con los que se cuenta a disposición.

Telefonía IP: ¿De qué equipos dispositivos dispones?

Una vez que se cuenta con el software de centralita virtual, lo siguiente es verificar con que dispositivos se cuenta. Los call center se manejan con ordenadores, pero el resto de la oficina también deberá utilizar la telefonía IP. En este orden de ideas, lo principal es verificar que dispositivos telefónicos hay en la compañía que desea migrar a esta tecnología.

Lo mejor de la telefonía IP es que se puede trabajar incluso con algunos teléfonos de cierta antigüedad. Existen accesorios y dispositivos que permiten que esos equipos trabajen con conexión banda ancha. Es decir, que parte del salto tecnológico está precisamente, en la capacidad de esta tecnología para adaptarse a las empresas.

En función de lo que se tenga, las empresas deberán invertir en equipos telefónicos y algunos dispositivos. Por supuesto, esto es mucho más barato que construir un centro de datos con servidores dentro de la oficina. Todo dependerá también de lo que cada empresario quiera para su compañía.

Lo mejor de la telefonía IP es que te da alternativas

yealink -53H

Mientras que los sistemas de comunicación telefónica tradicional eran costosos de forma inevitable, la telefonía IP facilita alternativas. De hecho, parte de su rentabilidad y conveniencia está en el hecho de que se puede escoger un servicio básico, o uno más costoso. Con los dispositivos telefónicos y accesorios ocurre lo mismo: siempre habrá uno que se adapte al presupuesto y las necesidades de cada empresario.

Por ejemplo, una empresa que necesita comprar teléfonos empresariales puede optar entre un modelo sencillo con opciones para transferir, o un teléfono con pantalla LED para videoconferencias. Las diferencias entre ambos productos pueden ser significativas, pero al final de cuentas todas las empresas podrán comprar un dispositivo que les permita operar con telefonía IP.

Por ejemplo, un teléfono inalámbrico Yealink W53H cuesta 70,90€, a diferencia de un videoteléfono Yealink VP59, con pantalla full HD de gran tamaño. Lo mejor es que los creadores de este tipo de artefactos crean distintos segmentos de productos, precisamente para que cada empresa pueda medir su inversión y contar con los dispositivos.

Teléfonos anticuados: Para eso está Grandstream Gateways

Como se indicó anteriormente, la telefonía IP también puede funcionar con teléfonos de larga data. Ciertamente, hay teléfonos muy desactualizados que no pueden trabajar con esta tecnología. Pero muchos que incluso que fueron elaborados antes de la llegada de esta tecnología pueden implementar la conexión banda ancha gracias a unos dispositivos muy versátiles: Los grandstream Gateways.

Esto significa que muchas compañías podrán trabajar con los dispositivos telefónicos que tenían previamente en sus oficinas. Para poder hacerlo, solo tendrán que comprar grandstream gateways, que en su valor máximo podrá costar unos 799 €, lo cual implica tener a disposición 48 puertos telefónicos. Ahora bien, si la empresa es mucho más pequeña, el precio de este componente puede bajar a los 325 €, o incluso menos.

Una pequeña empresa que solo tiene cuatro dispositivos telefónicos de mesa, podría funcionar con grandstream Gateways de 199 €. Si tienen sus teléfonos tienen cierta configuración, con comprar este tipo de artefacto podrán operar con normalidad a través de Internet. La buena noticia es que muchos de los dispositivos que crearon incluso desde los años 90’s, pueden funcionar a partir de esta fórmula.

No hay punto de comparación

Crear un centro de datos con servidores podía ascender la suma de los 20.000 €, solo para comenzar. Algunas de las empresas más grandes tuvieron que invertir incluso millones, para tener un sistema de comunicación moderno, seguro y confiable. Con la telefonía IP y la centralita virtual, se puede hacer bastante, con menos de 1.000 euros. Esta es precisamente la magia del Internet.

Un emprendedor que tiene un negocio pequeño podría comenzar con mucho menos de eso. Lo mejor es que podría contar con módulos de telemarketing y atención al cliente de avanzada, con una inversión muy pequeña. Esto es ideal para autónomos, empresas familiares y tiendas de ecommerce. En realidad, cualquier empresa puede planificar su presupuesto, mantener una excelente comunicación y actualizarse.

Neotel es una empresa conocida por ofrecer su centralita virtual innovadora, a precios competitivos y con funcionalidades de avanzada. Pero además, tenemos una tienda virtual en donde se puede comprar todos los equipos y accesorios necesarios para migrar a la telefonía IP de forma exitosa y a precios bastante atractivos.

¿Qué hay en la tienda de Neotel?

La tienda virtual de Neotel ofrece tres tipos de productos físicos para la comunicación telefónica en la oficina. En el catalogo destacan diversos tipos de terminales yealink orientados para el trabajo empresarial. Desde teléfonos de mesa simples e inalámbricos, hasta equipos de alta tecnología aptos para realizar videoconferencias, con conexión a internet y pantallas modernas.

En segundo lugar, Neotel ofrece los grandstream gateways, útiles para transformar la comunicación de línea telefónica tradicional, en una apta para funcionar mediante conexión banda ancha. En el catalogo destacan distintos modelos, con la intención de cubrir la demanda de cada tipo de empresa.

En tercer lugar, ofrecemos una serie de accesorios complementarios útiles para la telefonía IP y para la comunicación telefónica a nivel empresarial. Desde cargadores de teléfonos y de batería, bases, cables especiales, conectores y algunas otras cosas que son de gran utilidad al momento de migrar a esta tecnología. En Neotel, ofrecemos tanto el software y el servicio de centralita virtual, como elementos físicos para la comunicación.

La migración a la telefonía IP es valorado por las empresas más prestigiosas como un paso necesario. Hacerlo mejora el control sobre la comunicación, el marketing, la atención al cliente y los recursos para mantener la operatividad de la empresa al más alto nivel. La comunicación lo es todo y en Neotel contamos con todo lo que necesitas para desarrollarla de forma exitosa.

Publicado el

Terminales de Neotel: ¿Cuál es mejor para tu empresa?

La adecuación a la telefonía IP es ya una necesidad para todas las empresas. Esta tiene múltiples ventajas, pero sobre todo, es muy ahorrativa. Es obvio que cada vez más personas están utilizando la comunicación online y se han habituado a ella. Por eso, es vital que comiences a revisar cuales terminales yealink que comprarás próximamente para tu oficina.

Aquellas empresas que tengan dispositivos telefónicos muy anticuados tendrán que estudiar que dispositivos comprarán. Otras simplemente buscarán actualizarse para tener mejores teléfonos. Sea como sea, a continuación, te mostraremos las mejores terminales con conexión online del mercado.

¿Qué es lo importante al comprar teléfonos de oficina?

En principio, los teléfonos de oficina de la actualidad deben poder funcionar con telefonía IP. Esto es así porque ya casi toda la comunicación se realiza por Internet y no por medio de las tradicionales líneas telefónicas. Ahora bien, es importante saber que modelos de teléfonos empresariales de la actualidad tienen múltiples utilidades, precios y funcionalidades.

Los empresarios deberán hacer un balance entre coste, beneficio y también funcionalidad al comprar sus teléfonos. Por supuesto, no todo el presupuesto se puede ir en compras de equipos cuando se trata de una compañía. Entonces, lo primero será racionalizar las compras y para ello se deben conocer las funciones de los teléfonos.

Otra pregunta que se deben hacer los compradores es la siguiente: ¿Para que necesito este teléfono? Esto es clave porque con un análisis simple se podrá economizar el presupuesto destinado para esta compra. Cada modelo tiene una función diferente y debe ser orientada para determinado rol dentro de la compañía.

Los terminales Yealink de escritorio más baratos

Existen oficinas y labores dentro de la empresa que no requieren una inversión astronómica en terminales empresariales. Hay modelos muy útiles y baratos para cumplir con las necesidades comunicacionales de los empleados. El teléfono más barato de la tienda online de Neotel es el Yealink T31P.

Neotel Yealink t31P: Este es un teléfono de escritorio ideal para recepciones y secretarías. El mismo funciona con telefonía IP y cumple con todas las funciones para un tipo de empleado que no requiere moverse mucho de su puesto laboral. Permite realizar conferencia telefónica de hasta cinco participantes y ofrece calidad de sonido HD Full Dúplex. Su coste es de tan solo 47,95 €.

Yealink T31G: Este teléfono de escritorio es muy similar al anterior, pero tiene algunas mejoras. Este cuenta con una pantalla LCD que permite al operador verificar rápidamente la información de la llamada. También tiene funciones programables para seis botones, en caso de querer realizar alguna configuración para transferencias. Su coste es de 70, 90 €.

Neotel tiene al menos cuatro modelos más de terminales de escritorio que no superan los 50 €. Todos tienen funcionalidades similares y son ideales para ejercer funciones no muy complejas.

Teléfonos inalámbricos económicos: lo mejor para oficinas pequeñas

Hay funciones en las empresas que requieren que sus empleados tengan un poco más de movilidad. Por supuesto, comprar teléfonos inalámbricos es mucho más cómodo para el empleado. En Neotel, este tipo de dispositivo se puede adquirir a partir de los 70, 94 €. A continuación, te mostramos algunos modelos disponibles en la tienda online.

Yealink W53H: Este es uno de los teléfonos inalámbricos más barato y de mayor prestancia del mercado. Tiene carga rápida, ofrece 18 horas de conversación continua y tiene pantalla de color. A pesar de todas estas características, puede comprarse por tan solo 70,90 €. Sin duda alguna, un producto que no puede pasar desapercibido y que está disponible en la tienda online de Neotel.

Yealink W60P: La diferencia entre este y el anterior es que permite instalar hasta 8 handsets. Es decir, que una oficina pequeña puede solventar su comunicación telefónica por medio de este producto. Esto es ideal, porque en el mismo entorno pueden estarse realizando unas ocho llamadas distintas en simultáneo. Esto es ideal, por ejemplo, para proveedores a gran escala.  El coste de la unidad con la base es de 109,90 €.

Yealink W59R: este es el teléfono inalámbrico ideal para el director de una pequeña o mediana empresa. Es sumergible en el agua, tiene protección anti rayones y funciones de alarma programables. Su costo es de 124,90 € y es el teléfono correcto para el jefe de las operaciones.

Teléfonos con pantalla a color: subiendo el nivel para los profesionales

Los niveles intermedios de una compañía grande requieren de un teléfono de mayor prestancia. Es así como surgen los terminales con pantalla de color y conexión a Internet. Estos son ideales para personas que llevan cuentas de negocios, o que tienen funciones importantes dentro de las empresas.

Yealink T54W: Lo mejor de este tipo de teléfono es que tiene integrado bluetooth y Wi-Fi, además de la pantalla a color. En la pantalla se puede ver quien llama y tener programados algunos números de forma predeterminada. Con solo pulsar un botón se realizan las transferencias o se hacen las llamadas. Así es como trabaja los ejecutivos de las empresas más innovadoras. Su coste es de 155,90 €.

Yealink T57W: Este modelo es bastante similar al anterior, pero tiene una pantalla más grande. Esto le permite ofrecer hasta 29 botones teclas en la pantalla para marcación directa. Esto es muy importante para los ejecutivos que manejan distintos clientes o departamentos. Su precio es de 199,90 € y está disponible en la tienda online de Neotel.

Otro modelo similar pero un poco más elevado de precio es el Yealink T58A, con pantalla grande táctil. Este teléfono permite realizar videoconferencia y tiene una cámara CAM50 precisamente para estos fines. Su coste es de 235,90 y ofrece todas las funcionalidades que un ejecutivo necesita. Este es uno de los mejores terminales Yealink del mercado.

Los modelos más costosos de terminales Yealink

Algunos dispositivos superan con creces las funcionalidades de los ya mencionados. Por supuesto, este tipo de dispositivo son necesarios en empresas grandes, o aquellas dedicadas a la innovación tecnológica. A continuación, verás la crema y nata de la telefonía IP para el mundo empresarial.

Yealink CP960: Este es un dispositivo de avanzada especializado para audioconferencias. Pero a diferencia de otros modelos más sencillos, este tiene incorporada una pantalla táctil full color. Además, puede ser conectado al ordenador, lo cual le da una versatilidad increíble. Su coste es de 489,90 €.

Yealink VP59: Este es un videoteléfono de escritorio con una de las pantallas más grandes del mercado. Su pantalla es táctil, ajustable e incorpora una cámara HD de dos megapíxeles. Sin duda alguna, uno de los mejores dispositivos de oficinas para realizar videoconferencias a nivel profesional. Su coste en tienda online es de 449,90 €.

En el catálogo de Neotel hay terminales yealink un poco más baratos que estos dos de funcionalidad similar. Por supuesto, todo dependerá de los requerimientos del comprador y del uso que se les dé a los dispositivos. Todo es cuestión de verificar el presupuesto que se tiene para realizar la compra y elegir una opción funcional.

Comprar pensando en el presupuesto

Lo mejor de los dispositivos empresariales de telefonía IP es que existen muchas opciones distintas. El comprador siempre puede revisar las especificaciones de cada equipo y ponderar los costes de cada uno. Lo importante a la hora de realizar este tipo de inversión es pensar en las necesidades del equipo de trabajo.

No todas las oficinas deben contar con dispositivos de última tecnología, con cámaras y pantallas de color. Esta es la parte en la que el encargado de las compras o el emprendedor debe verificar. Solo basta con echar un vistazo a cada departamento y entender sus requerimientos particulares. De esta manera, se pueden reducir los costes y aún así optar por equipos de calidad.

En todo caso, lo más vital es poder actualizar a la empresa para que toda la comunicación funcione por telefonía IP. Ese es el objetivo a cumplir y siempre hay alternativas viables para reducir costes. Por ejemplo, se puede recurrir en algunos departamentos a la instalación de Grandstream Gateways. Esto permite que algunos dispositivos no tan nuevos puedan hacer y recibir llamadas por conexión a Internet.

Neotel tiene los mejores terminales Yealink del mercado

Todos los dispositivos aquí enumerados están disponibles en la tienda virtual de Neotel. De hecho, estos son los modelos más buscados del mercado, en distintos segmentos. Si necesitas un terminal yealink para actividad empresarial o comercial puedes comprarlo ya mismo por la página web y pagarlo por PayPal, tarjeta de débito o de crédito.

Lo mejor es que cuentas con la asistencia técnica de nuestro departamento de ventas. Allí podrás obtener información sobre cada equipo, orientación técnica, preguntas sobre instalación y otras dudas. El objetivo no es solo que compres el equipo, sino que también puedas ponerlo operativo cuanto antes.

Además, Neotel ofrece su centralita virtual para gestionar y unificar toda la comunicación de tú empresa. No importa si se trata de un call center de atención al cliente, un negocio pequeño o una empresa tradicional. Este programa tiene módulos de avanzada que puedes implementar para hacer crecer a tu compañía.

Publicado el

Funciones y características del Yealink W53H

Yealink pone a disposición de nosotros un amplio surtido de terminales las cuales han creado un impacto positivo en el desarrollo de las soluciones a nivel corporativo de cada empresa y una de esta segmentación es el desarrollo de terminales inalámbricas las cuales combinan no solo la practicidad de la red Wi-Fi sino también la calidad de los terminales Yealink.

 

Uno de estos terminales es el Yealink W53H el cual es un teléfono inalámbrico de próxima generación con un enfoque hacia las empresas el cual posee una excelente duración de la batería y alta compatibilidad hacia diversas aplicaciones e infraestructuras aprovechando al máximo las funciones integradas de los terminales Yealink.

 

Una de las grandes ventajas de este terminal W53H es su gran calidad de voz aprovechando cada uno de sus propiedades y gracias a su pantalla a color TFT de 1.8 ” sabremos que estamos llevando un teléfono inalámbrico VoIP de última generación el cual cuenta con toda la tradición de Yealink.

 

El terminal Yealink W53H esta en la capacidad de  expandirse hasta un máximo de 8 teléfonos inalámbricos.

 

El terminal Yealink W53H posee tecnología DECT de Yealink la cual esta basada en el estándar CAT-iq2.0, el cual tiene la tarea de optimizar la calidad de audio VoIP (banda ancha) así como usar aplicaciones de datos de baja velocidad sin perder la calidad de los datos.

 

Nota: los terminales Yealink W53H no son no compatibles con dispositivos DECT de terceros como estaciones base, teléfono y demás.

 

Dentro de los aspectos técnicos del W53H de Yealink destacamos lo siguiente:

 

  • Pantalla a color TFT de 1.8 ” con una resolución de 128 x 160
  • Identificador de llamadas con nombre y número telefónico
  • Interfaz de usuario intuitiva con iconos
  • Luz de notificación la cual despliega tareas como correo de voz, llamada perdida y más
  • Interfaz de usuario multilenguaje
  • Integra protector de pantalla
  • La fecha y hora puede sincronizarse de forma manual o automática
  • LCD luz de fondo
  • El teclado integra luz de fondo
  • El terminal W53H cumple con la compatibilidad de audífonos (HAC)
  • Dispone de 9 melodías de timbre
  • Ofrece múltiples tonos de aviso
  • Soporta DTMF
  • Soporta hasta 2 llamadas simultáneas por teléfono
  • Integra funciones como llamada en espera, transferencia de llamada, cambio entre llamadas, conferencia de 3 vías, llamada en espera, silencio, DND, desvío de llamadas y muchas más
  • Agenda telefónica hasta para 100 contactos
  • Agenda remota
  • Bloqueo de teclado para mayor seguridad
  • Llamada IP directa sin proxy SIP
  • Ofrece la función de restablecer a fábrica o reiniciar el equipo
  • Rechazo de llamadas anónimas para prevenir spam
  • 18 horas de tiempo de conversación
  • su rango de alcance es de hasta 50 metros en interiores o de hasta 300 metros en exteriores
  • Teclado numérico de 12 teclas
  • 6 teclas de acceso directo y 6 de función

 

El terminal Yealink W53H es una solución ideal para aprovechar tanto los beneficios de la red Wi-Fi y las capacidades de Yealink.

Publicado el

Terminales Yealink: VoIP muy fácil

Los terminales Yealink, pertenecen a la empresa del mismo nombre que fue fundada en China en el 2001, y desde esa época hasta ahora se han convertido en uno de los líderes de telefonía VoIP a nivel mundial.

 

¿Por qué los terminales yealink forman parte de los líderes en VoIP?

 

Esta empresa cada dia se supera en la elaboración de equipos para soluciones en comunicaciones para unificar la voz, videollamadas, cloud-computing, procesamiento de imágenes y manejo de datos.

centralita virtual

 

 

Breve historia de la empresa Yealink

 

Desde sus comienzos han sido fiel a su filosofía: “La fácil colaboración”.

Hablar de Yealink es hablar de innovación, trayectoria y reconocimiento, han creado, cubierto e innovando para las necesidades de los clientes.

 

La compañía se ha destacado por ser un proveedor de servicios a más de 140 países (incluido España), no solo fabrican teléfonos SIP.

 

Objetivo de la Empresa Yealink

La empresa presenta como su objetivo primordial la transformación de las comunicaciones estándar a formatos digitales, a solo cuatro años de fundación eran el principal proveedor de terminales yealink del mundo.

 

Evolución durante el tiempo

 

Para el año 2010 se convierten en el primer proveedor de telefonía SIP para China.

 

Para el año 2013 abren su oficina base en Hangzhou y al año siguiente (2014) se convierten en uno de los dos mayores proveedores de telefonía SIP a nivel mundial.

 

A finales de ese año comienza la colaboración con la empresa microsoft catapultando como empresa líder en el sistema de videoconferencias.

 

Alianzas competitivas de Yealink con sus terminales

 

Para el año 2016 las empresas Verizon, British Telecom, AT&T, Vodafone y KPN concretan una alianza estratégica.

 

Calidad de productos: Su meta principal

 

Los terminales yealink brindan capacidades básicas, así como también capacidades avanzadas, entre las que destacan:

  • Identificador de llamadas
  • Transferencias de llamadas
  • Llamadas en espera
  • Videoconferencias
  • Agendas

Desarrollos informáticos avanzados

 

Dentro de las características que han ayudado que los terminales yealink sean lideres en el mercado se destaca lo siguiente:

 

1) Servicio especial para videoconferencias: Yealink Meeting Server (YMS)  infraestructura y servidor todo en uno; los terminales yealink incluye video; software para PC ; aplicaciones móviles y en la nube.

 

2) Comunicación por voz, destacando sus terminales con versiones sólo audio audio, así como, versiones audio+videollamadas.

 

2.1 Terminales de Sobremesa para el hogar que cuentan con sonido mejorado en HD, integrando: codec Opus, Wi-Fi y hasta Bluetooth.

 

  • Yealink T19E2: Teléfono básico cuenta con 1 cuenta SIP, SIN PoE, CON PSU, su pantalla gráfica es  132 x 64-pixel, presenta 4 Soft Keys, conferencia a 3, Agenda XML, presenta puertos IPv6, Switch Ethernet 2xLAN 10/100Mbps, con compatible con auriculares YHS33 y montaje mural.

 

2.2 Terminales de Sobremesa para empresas: abarcando terminales básicos de una línea hasta pantallas a color, con alimentación usando Power over Ethernet (PoE).

 

2.3 Terminales DECT, preferidos por muchas PYMES, porque son una  solución, por ser terminales inalámbricos y con funcionamiento simple, sin dejar de lado la fiabilidad. No ameritan compartir la red wifi entre terminales VOIP, en la actualidad solo sirven para voz.

 

  • Yealink W53H: Es un teléfono inalámbrico SIP de rendimiento alto. Solución para pequeñas y medianas empresas. Sincroniza un total de 8 handset W53H para disfrutar de movilidad y flexibilidad.

 

Características destacadas

  • Compacto diseño
  • Uso de Manos libres
  • Pantalla a color intuitiva.
  • Conexión para audífonos 3.5mm jack
  • Batería de larga duración
  • Posee teclas retroiluminadas
  • Permite las conferencias a 3 vías
  • 2 llamadas simultáneas
  • Compatible para sincronizar hasta 8 terminales yealink W53H

3) Desarrollos a medida, con una plataforma (Device Management Platform)  que permite administrar dispositivos usando herramientas de gestión, implementación y resolución de dificultades.

 

Yealink T48S: Este terminal yealink ofrece las siguientes funciones:

 

  • Certificado para uso de Skype para negocios
  • Hasta 16 cuentas con los protocolos: SIP, CON PoE, SIN PSU
  • Codec Opus, Códec HD G.722
  • Puertos USB 2.0
  • Pantalla táctil a color 7” con 800×480 pixels
  • 29 teclas para marcación directa
  • Posee altavoz y auriculares HD
  • 2 Conexiones Ethernet (LAN)
  • Compatibilidad con: auriculares YHS33, Bluetooth (dongle BT40), WIFI (dongle WF40), EHS36, módulo de expansión EXP40.
  • Permite dos ángulos ajustables para montarlo.

 

 

Se dispone de Yealink Management Cloud Service, que permite simplificar la administración de dispositivos.

4) Los terminales Yealink discontinuados siguen teniendo soporte post venta.

5) Comercializan accesorios.

 

Gama de generación avanzada

 

Los terminales yealink Serie T2 (Terminal Yealink T21E2,Terminal Yealink T21PE2, Terminal Yealink T23G, Terminal Yealink T27G,Terminal Yealink T29G) son equipos avanzados. Estos terminales yealink son la representación de la próxima generación en telefonía, para hacer agradable la experiencia del cliente.

 

Yealink T29G: Teléfono de gamma avanzada que cuenta con 16 cuentas para comunicacion SIP, CON PoE, SIN PSU, su pantalla gráfica es de 3,6” 240x120pixels, con luz de fondo, posee teclas de línea bicolor,con hasta 27 funciones para programar. Altavoz y auriculares HD, presenta 2 Switch Gigabit Ethernet, su compatibilidad con auriculares YHS33, Bluetooth (dongle BT40), WIFI (dongle WF40), EHS36, módulo de expansión EXP20 está comprobada.

 

La confidencialidad es un fuerte en todos los terminales yealink, protegiendo del espionaje electrónico a todos los usuarios.

 

¿Qué ofrecen los terminales Yealink?

Los terminales Yealink destacan por una amplia cantidad de funciones y caracteristicas, entre ellas tenemos:

 

  • Compatibilidad de accesorios que cumplen la norma TIA920 (Telecommunications Industry Association) 920. Permitiendo ahorro en costos de accesorios.
  • Siempre tenemos disponible asesorías y el soporte técnico, que ayudan a solventar nuestros inconvenientes.
  • Los terminales yealink son creadas para cumplir las altas expectativas de los usuarios.
  • La apariencia, eficiencia y comodidad es un punto sobresaliente de todos los terminales yealink.
  • Los precios son competitivos.
  • Funcionan bien y con compatibles con centralita virtual.
  • Pueden combinarse con centrales telefónicas para soluciones para Call-Centers.

 

Videoconferencias Pyme gracias a terminales yealink.

 

Las videoconferencias permiten acortar distancias y sobretodo ahorrar costos, los terminales Yealink permite soluciones a bajos costos para Pyme.