Publicado el

Terminales Yealink: lo que necesita el directivo de hoy

Yealink Terminals

Una parte importante de ser el directivo de una empresa es tener la comunicación adecuada. Después de todo, este tipo de labor requiere de mucha negociación y conversa, pero con la profesionalidad necesaria. Hoy en día, todo puede resolverse por medio de un Smartphone, sin embargo, la mística de tener una oficina adecuada tiene su lógica. Para el personal ejecutivo del presente, la mejor opción son los terminales Yealink.

Los espacios laborales de los cargos de dirección suelen seguir una lógica particular. Lo que parece una muestra de glamour y poder, en realidad es una fórmula muy funcional para hacer negocios y buscar soluciones eficientes. Tener los equipos adecuados es una forma de convencer, liderar y mostrar un status que permita cerrar acuerdos y estrategias para el crecimiento empresarial.

Los mejores teléfonos para los que dirigen

Las empresas más grandes y exitosas tienen algo en común: La visibilidad en la diferenciación de cada cargo. La oficina de un directivo no puede ser igual que la de un supervisor y la de estos dos, se diferencia mucho del área de los empleados rasos. Esto obedece a una lógica clara y es que las responsabilidades de los que están arriba son mayores. Por supuesto, al ser así, los directivos requieren también de otros espacios y de recursos diferentes.

Dicen que la relevancia del cargo en una empresa se mide por el tipo de teléfono que tiene cada empleado. Probablemente, el único empleado raso que tiene un gran teléfono es el recepcionista, equipo que además obedece a unas características muy particulares. De resto, los equipos más innovadores, completos e incluso, estéticos, son para los directivos y ejecutivos de la compañía.

El terminal yealink de un cargo ejecutivo debe ser mucho más completo que el de cualquier otro empleado. Y mientras más arriba esté en la jerarquía, mucho mejor será el equipo que provea de comunicación. Incluso la estética de este dispositivo es central en el caso de los puestos más altos. Darle seguimiento a esta lógica permitirá lograr muchas cosas tanto dentro como fuera de la empresa.

¿Por qué los directivos deben tener los mejores terminales Yealink?

Más que status se trata de ejecutar y convencer. Imaginemos un ejecutivo que atiende sus llamadas desde un teléfono común y corriente, sin pantalla, ni telefonía IP. Si este es visto por una persona con la cual negocia, o necesita realizar un acuerdo… ¿Cómo podría convencer este directivo de que su empresa es exitosa si parece un empleado más? El crecimiento empresarial implica conseguir acuerdos cada vez más grandes y para esto hay que mostrar prestigio.

 

Para poder trabajar con empresas más grandes es necesario mostrar el éxito propio. No se pueden obtener inversores, acuerdos y hasta compradores importantes si estas personas no se sienten seguras. Nadie le daría su dinero o su apoyo a alguien que no refleja poder enfrentar los retos que esas asociaciones presentan. Sea como sea, en el mundo de los negocios las percepciones son importantes.

A nivel interno, los directivos deben ser el reflejo de lo interesante que es ser buen trabajador. Los empleados bajos e intermedios en la jerarquía necesitan saber que ser buenos podría ser conveniente. La idea dentro de las mejores empresas es que sus mejores empleados vean la posibilidad de ascender en ellas y hacer toda una vida laboral allí. Dicho todo esto, a continuación, te mostraremos los mejores modelos de terminales Yealink para los directivos de empresas.

Terminales Yealink para directivos

Los teléfonos con pantalla incorporada son probablemente la mejor opción para cualquier directivo. De estos, hay distintos niveles y precios, por lo cual las empresas más nuevas tienen opción para elegir. Una excelente opción es el Yealink VP59. Básicamente, estos dispositivos son conocidos como videoteléfonos e incorporan una cámara de buena calidad, que permite hacer videoconferencias. Añadido a esto, el equipo cuenta con pantalla táctil ajustable.

Una opción más económica es el Yealink T58A con cámara incluida. Este equipo de videollamada también cuenta con pantalla táctil, amplia capacidad para videoconferencia y audioconferencia. Podría decirse que esta es una versión un poco más sencilla que el modelo anterior, cuyo objetivo es reducir el coste. Mientras que el VP59 tiene un coste de 496 euros, esta cuesta 325 euros.

Para aquellos ejecutivos que prefieren la audioconferencia se recomienda el Yealink CP960. El mismo incluye WiFi, Bluetooth, pantalla táctil, micrófonos de alta calidad y un diseño muy elegante. Sin duda alguna, los terminales Yealink son la mejor opción para el directivo de hoy. Recuerda que en la tienda virtual de Neotel tenemos los mejores equipos de telefonía IP para la empresa pequeña, mediana y grande.

Publicado el

¿Qué necesitas para actualizar el call center? Terminales Yealink y otras opciones

Terminales Yealink

Muchos call centers aún operan bajo un esquema que ya ha sido superado. Este sería el uso de centralita física con dispositivos analógicos y línea telefónica. Aquellos que se preguntan hasta qué punto ha llegado la actualización de los departamentos de atención al cliente, deben saber que todo cambió. Siendo precisos, los cambios son sustanciales y han llegado para facilitar y abaratar todo.

El centro de contacto de la actualidad funciona con telefonía IP. Las llamadas entran y salen a partir de una conexión a Internet, lo cual es mucho más económico. De igual forma, el software call center actual se aloja en la nube y funcionan en la red. Esto llevará a muchos emprendedores a una pregunta lógica ¿Cómo se puede migrar a esta tecnología?

Existen diferentes formas de migrar a la telefonía IP

Tener un call center que funcione con telefonía IP nos permite abandonar los servidores físicos, el equipo de ingenieros en informática y otras cosas que generan muchos gastos. Y aunque será necesario actualizar algunos equipos o adoptar algún dispositivo, el coste es muy bajo.

telefonía ip

Lo único que deberá hacer cualquier empresa antes de dar el salto tecnológico es verificar cómo son los equipos con los que se dispone en la oficina. Al conocer esta información se puede elegir el camino más fácil para adoptar la telefonía IP. En algunos casos, las empresas prefieren comprar los terminales Yealink. Estos son teléfonos diseñados para ser conectados con Internet.

También hay empresas que prefieren adaptar sus equipos telefónicos de siempre para seguir utilizándolos. A decir verdad, esto es posible adquiriendo un Grandstream Gateways. Este dispositivo permite que los teléfonos análogos funcionen a través de Internet. De esta manera, se puede mantener un sistema de comunicaciones híbrido: analógico y con sistema VoIP.

En Neotel tenemos todo para actualizar tu call center

En Neotel vendemos los mejores terminales Yealink y Grandstream Gateways. El catálogo de productos cuenta con distintos modelos con precios y capacidades diferentes. Las empresas y emprendedores pueden comprar el equipo que mejor se adapte a sus necesidades.

De igual forma, en la tienda digital de Neotel se ofrecen algunos de los accesorios necesarios para la instalación y comunicación. Allí se pueden encontrar adaptadores de electricidad y WIFI, cámaras USB, auriculares con micrófonos y otros implementos similares. Todo aquello que permita complementar la gestión en el call center puede conseguirse en nuestro catálogo.

Por ejemplo, uno de los accesorios más llamativos es el repetidor de IP. Este implemento permite amplificar el rango de la señal del WIFI. El objetivo es que la conexión a internet pueda cubrir cada espacio de la oficina. Son muchos los productos que existen y que pueden facilitar el uso de sistemas de comunicación que funcionan con telefonía VoIP.

Pensando la mejor solución

Echar una ojeada al catálogo de productos permite a los potenciales compradores familiarizarse con esta tecnología. Es importante investigar sobre cada implemento para realizar la migración tecnológica de la mejor manera. Los precios son accesibles y todo se puede complementar con el servicio de centralita virtual.

Publicado el

Neotel: compra todo para el call center de tu empresa

Neotel es una empresa de telecomunicaciones que ofrece servicios de centralita virtual, telefonía IP y servicios afines. No obstante, esta empresa también tiene una tienda: la tienda online de Neotel. En ella se puede encontrar todo lo necesario para instalar un departamento de atención al cliente moderno.

software call center Neotel

Muchas empresas aún no conocen mucho sobre los nuevos servicios telefónicos alojados en la nube. La telefonía está cambiando para abaratar costes y genera soluciones multifuncionales para los negocios. Entre tanto, en esta tienda se consiguen los aparatos físicos que permiten evolucionar las salas de call center. Su catálogo tiene tres productos básicos: Terminales Yealink, Grandstream Gateway y accesorios complementarios.

Terminales Yealink: Teléfono de antes con tecnología de ahora

Los software call center operan hoy en día con cualquier dispositivo que se cuente, incluso con un Smartphone. No obstante, los viejos terminales han evolucionado para permitir la comunicación a través de conexiones a Internet. Por supuesto, esto le permite al personal contar con las funciones de siempre pero de forma mucho más barata.

Los terminales Yealink son iguales a los que se ven en las oficinas pero tienen adaptada tecnología VoIP

. Estos permiten transferir llamadas, poner al cliente en espera y un sinfín de funciones útiles en la oficina. No obstante, las llamadas se hacen y se almacenan en Internet, pues todo funciona con ese tipo de conexión.

telefonía ip

Lo mejor de esta opción es que incorporan mejoras sustanciales como los auriculares HD. Estos mejoran mucho más la sensación auditiva y como todo funciona con Internet, no hay interferencias. Además, estos equipos trabajan con tecnología para la protección de los datos.

El Grandstream Gateway permite el paso de la línea telefónica al Internet

Para que las terminales tradicionales puedan funcionar adecuadamente con la IP se utilizan los Grandstream Gateway. Este aparato hace posible que cada llamada saliente se haga a través de internet, a pesar de que todo el sistema sea manejado por centralita física.

Esta es una excelente opción para aquellas empresas que no quieran sustituir sus dispositivos y algunos implementos tradicionales. A ciencia cierta, se trata de adaptar la tecnología de siempre a servicios mucho más avanzados.

Este dispositivo también es fundamental para la grabación de llamadas y permite prescindir de otros equipos. Por ejemplo, si se cuenta con el Gandstream Getaway no se hace necesario el uso de líneas PSTN. En conclusión, esta tecnología genera cierto ahorro en cuanto a costes de operatividad.

Neotel vende accesorios para facilitar las cosas

centralita virtual Neotel

Las terminales Yealink y los Grandstream Gateway son los productos protagonistas de  la tienda Neotel. No obstante, en la tienda Neotel también se pueden conseguir artículos complementarios muy útiles. Desde repetidores de señal Wi-Fi, Auriculares con micrófono, hasta adaptadores de corriente.

Este tipo de accesorios son funcionales para un sinfín de dispositivos y funciones dentro y fuera de la oficina. Por lo general, todos favorecen la conexión de Internet o eléctrica en la oficina. Sin duda alguna, la centralita virtual puede ser acompañada con los equipos que se consiguen en esta tienda.

Publicado el

Diferencias entre VoIP y SIP

Hemos hablado sobre las ventajas de implementar y usar la tecnología VoIP en nuestras organizaciones por diversas razones que van desde presupuestos económicos hasta disponibilidad de la comunicación en cualquier lugar y es clave que tengamos definidos algunos conceptos que se usan con cierta frecuencia en el mundo de las comunicaciones ya que si tenemos por lo menos en concepto básico podremos determinar que tipo de elementos de hardware serán los más convenientes para que VoIP se mueva como pez en el agua o, en este caso, como bit en la red.

Desde el momento en que estamos en la búsqueda del proveedor de VoIP escuchamos algunos términos como SIP y, lógicamente, VoIP, pero, ¿sabes cuál es la diferencia entre VoIP y SIP?, si no es así quédate con nosotros y te lo explicaremos, pero antes te recordamos que puedes adquirir los terminales Yealink o los Grandstream Gateway para que tu compañía quede completamente a la vanguardia de la tecnología VoIP.

Diferencias entre SIP y VoIP

Empecemos por lo básico:

  • VoIP: es el acrónimo de Voice over Internet Protocol (Voz sobre Protocolo de Internet) y básicamente consiste en una tecnología gracias a la cual las señales de voz viajarán a través de Internet optimizando su calidad, reduciendo costos y logrando llegar a cualquier ubicación geográfica y para ello disponemos de cientos de elementos tanto de hardware como de software
  • SIP: es el acrónimo de Session Initiation Protocol (Protocolo de inicio de sesión) y hace referencia a un protocolo que se usa con el fin de implementar la tecnología VoIP., el protocolo SIP puede ser usado para configurar o finalizar sesiones multimedia dentro de las cuales encontramos tanto la voz como el video, aunque está estrechamente relacionado con VoIP no es dicha tecnología en sí.

Ya que conoces ambos conceptos es ideal que tengas claro como participan tanto VoIP como SIP para ofrecer lo mejor en comunicación, recuerda que VoIP implica cualquier método de envío de llamadas de voz directamente a través de Internet, pero muchos sistemas telefónicos de nivel empresarial hacen uso del protocolo SIP para que las plataformas puedan conectarse correctamente con VoIP, acá aclaramos que VoIP no solo usa SIP sino muchos mas protocolos disponibles a nivel de voz y video, por ejemplo, si solo se requiere usar servicios de voz no será obligatorio el uso de SIP ahorrado costos, pero si la organización tiene la idea de implementar servicios más avanzados se requerirá el uso de SIP ya que este permite transmitir llamadas de voz, videollamadas, llamadas de conferencia y facilita la integración con las suites de comunicación unificada (UC), puedes notar el impacto que tiene SIP con o sin VoIP puesto que SIP administra la gestión de las llamadas que realicemos desde los terminales Yealink por ejemplo.

Para termina, de las necesidades de la organización dependerá si se implementa VoIP con SIP o no, pero al paso de la tecnología prono usaremos ambos constantemente.

 

Publicado el

Cómo un sistema VoIP ayuda a mejorar la conectividad empresarial

Dentro de los constantes cambios tanto a nivel tecnológico como humano, es ideal que siempre estemos a la vanguardia de las ultimas opciones que son desarrolladas para ayudar a mejorar la competitividad organizacional, así como permitir una correcta interacción entre todos los usuarios sin importar el lugar donde estén y allí entra en juego los sistemas VoIP como la solución mas adecuada tanto en términos de costo, así como de arquitectura.

El sistema VoIP dio sus primeros pasos  en el mercado residencial y de consumo, pero poco a poco ha ido ocupando un lugar esencial en las organizaciones donde hoy en día puedes encontrar hardware como los terminales Yealink o los Grandstream Gateways para ayudar a suplir todas las necesidades de esta valiosa tecnología, pero es ideal saber la forma como VoIP ayuda a las organizaciones a estar enlazadas entre sí.

Cuando se implementa un sistema VoIP en la compañía, este permite conectar a los empleados sin importar donde ellos se encuentren físicamente, y adicional a esto algunos equipos de VoIP están en la capacidad de darnos acceso a correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas de voz y mensajes instantáneos con lo cual todos los elementos se encontrarán disponibles en un solo lugar, por si esto fuera poco, con un sistema VoIP será posible realizar  llamadas desde cualquier dispositivo y cualquier ubicación con lo cual la definición de “portabilidad” se hace realidad.

grabación de llamadas

Ahora surge una pregunta esencial y es como seleccionar el mejor proveedor VoIP, adicional de algunos requisitos básicos de infraestructura, para ello te damos una serie de consejos que ate ayudarán a tomar la mejor decisión, estos son:

  • Debe ofrecer funciones VoIP de alta escalabilidad
  • Contar con una red de banda ancha de buena velocidad ya que las llamadas VoIP viajarán a través de ella y allí el proveedor de VoIP debe contar con herramientas de evaluación
  • Ofrecer diversas opciones de pago que puedan ajustarse al presupuesto final de la organización
  • Deben contar con características integrales de enrutamiento y gestión de llamadas y demás objetos
  • Un sistema VoIP debe permitir la grabación de llamadas
  • Debe estar en la capacidad de integrarse con sistemas empresariales como lo son los sistemas CRM y ERP
  • Debe integrar la función click–to–call (Clic para llamar) con el cual será posible realizar llamadas web
  • Esencial que se ofrezcan llamadas telefónicas gratuitas y toda la estructura permita llamadas de bajo costo
  • Facilidad de conectividad e implementación
  • Soporte 7 X 24

Dentro de todo esto, tanto los dispositivos de hardware (Grandstream Gateway – Terminales Yealink) como el soporte general (Neotel) son una de las mejores opciones para implementar un sistema VoIP en la organización sin importar el tamaño de esta y así disfrutar de todo lo que VoIP ofrece.

Publicado el

Terminales Yealink: VoIP muy fácil

Los terminales Yealink, pertenecen a la empresa del mismo nombre que fue fundada en China en el 2001, y desde esa época hasta ahora se han convertido en uno de los líderes de telefonía VoIP a nivel mundial.

 

¿Por qué los terminales yealink forman parte de los líderes en VoIP?

 

Esta empresa cada dia se supera en la elaboración de equipos para soluciones en comunicaciones para unificar la voz, videollamadas, cloud-computing, procesamiento de imágenes y manejo de datos.

centralita virtual

 

 

Breve historia de la empresa Yealink

 

Desde sus comienzos han sido fiel a su filosofía: “La fácil colaboración”.

Hablar de Yealink es hablar de innovación, trayectoria y reconocimiento, han creado, cubierto e innovando para las necesidades de los clientes.

 

La compañía se ha destacado por ser un proveedor de servicios a más de 140 países (incluido España), no solo fabrican teléfonos SIP.

 

Objetivo de la Empresa Yealink

La empresa presenta como su objetivo primordial la transformación de las comunicaciones estándar a formatos digitales, a solo cuatro años de fundación eran el principal proveedor de terminales yealink del mundo.

 

Evolución durante el tiempo

 

Para el año 2010 se convierten en el primer proveedor de telefonía SIP para China.

 

Para el año 2013 abren su oficina base en Hangzhou y al año siguiente (2014) se convierten en uno de los dos mayores proveedores de telefonía SIP a nivel mundial.

 

A finales de ese año comienza la colaboración con la empresa microsoft catapultando como empresa líder en el sistema de videoconferencias.

 

Alianzas competitivas de Yealink con sus terminales

 

Para el año 2016 las empresas Verizon, British Telecom, AT&T, Vodafone y KPN concretan una alianza estratégica.

 

Calidad de productos: Su meta principal

 

Los terminales yealink brindan capacidades básicas, así como también capacidades avanzadas, entre las que destacan:

  • Identificador de llamadas
  • Transferencias de llamadas
  • Llamadas en espera
  • Videoconferencias
  • Agendas

Desarrollos informáticos avanzados

 

Dentro de las características que han ayudado que los terminales yealink sean lideres en el mercado se destaca lo siguiente:

 

1) Servicio especial para videoconferencias: Yealink Meeting Server (YMS)  infraestructura y servidor todo en uno; los terminales yealink incluye video; software para PC ; aplicaciones móviles y en la nube.

 

2) Comunicación por voz, destacando sus terminales con versiones sólo audio audio, así como, versiones audio+videollamadas.

 

2.1 Terminales de Sobremesa para el hogar que cuentan con sonido mejorado en HD, integrando: codec Opus, Wi-Fi y hasta Bluetooth.

 

  • Yealink T19E2: Teléfono básico cuenta con 1 cuenta SIP, SIN PoE, CON PSU, su pantalla gráfica es  132 x 64-pixel, presenta 4 Soft Keys, conferencia a 3, Agenda XML, presenta puertos IPv6, Switch Ethernet 2xLAN 10/100Mbps, con compatible con auriculares YHS33 y montaje mural.

 

2.2 Terminales de Sobremesa para empresas: abarcando terminales básicos de una línea hasta pantallas a color, con alimentación usando Power over Ethernet (PoE).

 

2.3 Terminales DECT, preferidos por muchas PYMES, porque son una  solución, por ser terminales inalámbricos y con funcionamiento simple, sin dejar de lado la fiabilidad. No ameritan compartir la red wifi entre terminales VOIP, en la actualidad solo sirven para voz.

 

  • Yealink W53H: Es un teléfono inalámbrico SIP de rendimiento alto. Solución para pequeñas y medianas empresas. Sincroniza un total de 8 handset W53H para disfrutar de movilidad y flexibilidad.

 

Características destacadas

  • Compacto diseño
  • Uso de Manos libres
  • Pantalla a color intuitiva.
  • Conexión para audífonos 3.5mm jack
  • Batería de larga duración
  • Posee teclas retroiluminadas
  • Permite las conferencias a 3 vías
  • 2 llamadas simultáneas
  • Compatible para sincronizar hasta 8 terminales yealink W53H

3) Desarrollos a medida, con una plataforma (Device Management Platform)  que permite administrar dispositivos usando herramientas de gestión, implementación y resolución de dificultades.

 

Yealink T48S: Este terminal yealink ofrece las siguientes funciones:

 

  • Certificado para uso de Skype para negocios
  • Hasta 16 cuentas con los protocolos: SIP, CON PoE, SIN PSU
  • Codec Opus, Códec HD G.722
  • Puertos USB 2.0
  • Pantalla táctil a color 7” con 800×480 pixels
  • 29 teclas para marcación directa
  • Posee altavoz y auriculares HD
  • 2 Conexiones Ethernet (LAN)
  • Compatibilidad con: auriculares YHS33, Bluetooth (dongle BT40), WIFI (dongle WF40), EHS36, módulo de expansión EXP40.
  • Permite dos ángulos ajustables para montarlo.

 

 

Se dispone de Yealink Management Cloud Service, que permite simplificar la administración de dispositivos.

4) Los terminales Yealink discontinuados siguen teniendo soporte post venta.

5) Comercializan accesorios.

 

Gama de generación avanzada

 

Los terminales yealink Serie T2 (Terminal Yealink T21E2,Terminal Yealink T21PE2, Terminal Yealink T23G, Terminal Yealink T27G,Terminal Yealink T29G) son equipos avanzados. Estos terminales yealink son la representación de la próxima generación en telefonía, para hacer agradable la experiencia del cliente.

 

Yealink T29G: Teléfono de gamma avanzada que cuenta con 16 cuentas para comunicacion SIP, CON PoE, SIN PSU, su pantalla gráfica es de 3,6” 240x120pixels, con luz de fondo, posee teclas de línea bicolor,con hasta 27 funciones para programar. Altavoz y auriculares HD, presenta 2 Switch Gigabit Ethernet, su compatibilidad con auriculares YHS33, Bluetooth (dongle BT40), WIFI (dongle WF40), EHS36, módulo de expansión EXP20 está comprobada.

 

La confidencialidad es un fuerte en todos los terminales yealink, protegiendo del espionaje electrónico a todos los usuarios.

 

¿Qué ofrecen los terminales Yealink?

Los terminales Yealink destacan por una amplia cantidad de funciones y caracteristicas, entre ellas tenemos:

 

  • Compatibilidad de accesorios que cumplen la norma TIA920 (Telecommunications Industry Association) 920. Permitiendo ahorro en costos de accesorios.
  • Siempre tenemos disponible asesorías y el soporte técnico, que ayudan a solventar nuestros inconvenientes.
  • Los terminales yealink son creadas para cumplir las altas expectativas de los usuarios.
  • La apariencia, eficiencia y comodidad es un punto sobresaliente de todos los terminales yealink.
  • Los precios son competitivos.
  • Funcionan bien y con compatibles con centralita virtual.
  • Pueden combinarse con centrales telefónicas para soluciones para Call-Centers.

 

Videoconferencias Pyme gracias a terminales yealink.

 

Las videoconferencias permiten acortar distancias y sobretodo ahorrar costos, los terminales Yealink permite soluciones a bajos costos para Pyme.

Publicado el

Terminales Yealink: La evolución de los terminales IP

Un terminal IP es un dispositivo que permite la conexión de voz a través de protocolo de internet (VoIP), para poder tener una llamada como si se tratara de una llamada convencional, los terminales Yealink son los modelos disponibles en el mercado con tecnología más avanzada, práctico y económico.

¿Qué es el protocolo de internet o VoIP?

 

El protocolo de internet o VoIP (el usado por los terminales yealink), son una serie de recursos que permiten la comunicación por voz a través del internet.

telefonía ip

Este protocolo permite la transformación de la voz a paquetes de datos (a diferencia de la telefonía tradicional que es analógico), es decir, transforman la llamada analógica en digital para ser transportada por el internet.

 

Diferencias entre VoIP y telefonía IP.

Cuando se está hablando de terminales IP se debe realizar la diferencia entre VoIP y telefonía IP, para algunos parece lo mismo, pero la verdad no lo son, te presentamos las diferencias a continuación.

 

  • VoIP:

Son las normas, protocolo y tecnología que usan los dispositivos para transmitir voz de manera digital. No hay llamada, información, servicios ni gateways.

  • La telefonía sobre IP

Son los servicios que están disponibles para ser usado por el público, estos se basan en los protocolos VoIP.

¿Cómo trabaja el protocolo de internet en los terminales yealink?

Para poder tener una comunicación basado por la tecnología de voz por internet es necesario un cliente, un servidor y un Gateway Grandstream, a continuación te explicamos en detalle cada uno de ellos:

El cliente

Para poder llevar a cabo las llamadas, debe existir entrada de información (micrófono del usuario), es codificada, empaquetada y transmitida por la red y llega al terminal IP donde se decodifica, desempaca y se reproduce en la salida (altavoces del terminal yealink).

¿Quién puede ser el cliente?

Skype o de alguna empresa que ofrezca servicios de telefonía IP usando adaptadores de teléfonos analógicos o un software para este tipo de comunicación (Softphones).

Servidores

Los servidores o conmutadores IP se encargan de manejar la base de datos para contabilizar, recoger, enrutar, administrar y controlar el servicio.

En estos switches se instalan los softwares que operan toda la información, permitiendo la comunicación entre 2 dispositivos VoIP o entre un VoIP y un teléfono convencional.

Gateways grandstream

Las puertas de enlaces (gateways grandstream) permiten la comunicación entre los usuarios. Su principal función es la de proveer conexión con la telefonía tradicional, funcionando como plataforma para los usuarios (clientes) virtuales.

Los gateways son utilizados para concluir la llamada, de esta manera: el usuario inicia la llamada y es finalizada por el Gateway granstream.

Muchas empresas pequeñas o de mediano tamaño que presentan centrales telefónicas pueden usar esta tecnología para no sustituirla.

Ventajas de las llamadas VoIP

 

Existen una gran variedad de ventajas, entre las cuales se destacan:

 

  • Evitar cargos telefónicos de llamadas de larga distancia (nacional e internacional).
  • Menor ancho de banda necesario (con respecto a uso de otras tecnologías móviles)

Desventajas de las llamadas VoIP

Dentro de las desventajas tenemos:

  • Inferior calidad de llamadas (latencia, demora)
  • Facilidad de robo de datos (por falta de seguridad de los sitemas).
  • Probabilidad de infestación por virus en el sistema (al no poseer antivirus en el sistema).

 

¿Qué es un terminal Yealink?

 

Los terminales yealink son dispositivos digitales que permiten realizar llamadas con voz y video utilizando el protocolo VoIP, usando una red local o a través del uso de internet.

En muchas oportunidades presentan más ventajas y opciones que la telefonía tradicional, múltiples líneas, cámaras digitales, pantallas a color, capacidad de conexión inalámbrica a dispositivos fijos (bluetooth).

¿Cómo Elegir el mejor terminal Yealink?

 

Dentro de las características básicas necesarias para la elección del mejor terminal yealink están la cantidad de líneas que necesitas, ameritas una pantalla a color, que configuraciones necesita, capacidad de sonido, posee correo de voz, tiene acceso a video conferencias, a que red se conectara.

Estas opciones van a determinar que tan complejo debe ser el terminal yealink a elegir, en Neotel 2000 ofrecemos los mejores asesores para ayudarte a conseguir el que más se adapta a tus necesidades.

 

¿Qué determina la elección del terminal yealink?

 

A continuación encontraras una lista de características que son determinantes a la hora de elegir tu terminal yealink.

Costos del terminal yealink

Para muchas empresas determinar los costos del terminal será esencial a la hora de comprar el teléfono IP. Los empresarios son enemigos de gastos innecesarios.

La telefonía VoIP llevara a ahorros significativos, pero hay que tener cuidado si se elige el terminal yealink inadecuado, elegir uno de calidad inferior o pocos configurables llevara a dolores de cabeza.

Se debe garantizar el mejor sonido disponible en los dispositivos a adquirir.

Estilo

EL estilo que necesitas para tu oficina, casa o vehículo puede ser de diferente estilo, pueden incluirse terminales yealink inalámbricos (parecidos a dispositivos móviles) los que ameritan ser alimentados de fuente eléctrica.

Otra situación en cuanto al estilo es la necesidad de pantalla a color para videos conferencias, botones de acceso rapidos a menú, llamadas preseleccionadas o recibir notas de voz.

Calidad

La calidad puede depender de las formas y de los tamaños, muchos se han encontrado en el mercado desde que apareció la VoIP.

La calidad del terminal yealink se puede determinar por el tiempo en el mercado, la garantía que ofrecen.

Proveedor de servicios

La elección del proveedor de servicios puede ser la gran diferencia para aprovechar al máximo el dispositivo VoIP con todas las funciones, o solamente las mas básicas.

Debemos recordar que la telefonía VoIP permite alimentar a varios teléfonos. Cada uno de los teléfonos se conectara directamente al internet, por lo tanto es necesaria una conexión segura.

Debes asegurarte que el proveedor de servicios sea compatible con todas las características de tu terminal yealink.

Publicado el

Ventajas de adquirir el terminal Yealink T19PE2

Si tu empresa está en búsqueda de las mejores soluciones para lo relacionado con la comunicación IP, Yealink es la mejor alternativa puesto que con sus terminales Yealink está llevando los mejores productos en telefonía IP con un enfoque en las comunicaciones unificadas.

 

Pensando en esto, Neotel hablará en el artículo de hoy sobre las ventajas de adquirir el terminal Yealink T19PE2 los cuales estàn pensados como una generación de teléfonos VoIP creados específicamente para suplir las necesidades de telefonía, interfaz de usuario dinámica y una gran calidad de voz lo que finalmente percibirán todos los usuarios.

 

Destacamos que esta serie de terminales Yealink brinda a sus usuarios una calidad de voz de alta definición que se percibe desde el auricular, altavoz HD y HD codec (G.722), pero hablemos más sobre el terminal Yealink T19PE2.

telefonía ip

 

El terminal Yealink T19PE2 se ha convertido en una de las mejores opciones de Yealink en el mundo de telefonía IP de nivel básico en la cual encontramos  funciones elementales pero precisas así como un rendimiento que puede compararse cn dispositivos más avanzados.

 

El terminal Yealink TP19E2 està construido con materiales de alta calidad los cuales a su vez están combinados con una pantalla LCD gráfica de 132×64 píxeles en la cual el usuario disfrutará de una pantalla clara de 5 líneas que finalmenta dará los mejores resultados visuales.

 

El terminal Yealink TP19e2 integra puertos de red duales de 10/100 Mbps con PoE integrado que son ideales para el uso prolongado de la red, este terminal  T19PE2 permite el uso de una sola cuenta VoIP, opciones de instalación mucho más simples, completas y seguras que permtirán la conectiivdad de todos los usurios y por si fuera poco, con este terminal encontramos compatibilidad de IPv6 y SRTP / HTTPS / TLS, VLAN y QoS.

 

EL terminal TP19E2 soporta el uso de auriculares para montaje en la pared facilitando su uso.

 

Si suena interesante lo que te hemos mencionado, espera saber más de las carcaterísticas globales del terminal Yealink TP19E2, estas son:

 

  • Gestión de llamadas mejorada ya que se integran funciones como captura de llamadas, desvío de llamadas, transferencia de llamadas, conferencia de 3 vías y más.
  • Integración del protocolo IEEE 802.3af Power-over-Ethernet el cualda la posibilidad de implementación basada en alimentación y respaldo centralizados, adicional a esto, el terminal T19PE2 es comaptible con los protocolos FTP, TFTP, HTTP y HTTPS y está configurado por defecto para el uso de la Transferencia de archivos trivial Protocolo (TFTP)
  • Soporta los codec G.722, G.711(A/μ), G.729AB, G.726, iLBC
  • Posee la encriptación AES para la ransferencia de archivos
  • Posee 5 teclas de navegación
  • Directorio disponible para alamcenar más de 1000 contactos
  • El tiempo y la fecha del terminal se sincroniza usando el protocolo SNTP y muchas más características

 

Como ves, el terminal Yealink TP19E2 es una solución económica pero completa si deseas iniciar con el mundo de la comunicación VoIP.

Publicado el

Ventajas del uso de una centralita virtual

Si formas parte de una organizaciòn donde las llamadas son el pan de cada día,las centralitas virtuales se convierten en una de las soluciones integrales para optimizar tanto tiempo como costos, disponibilidad y funcionamiento global, ¿Porqué?, sencillo, la centralita virtual combina dos de de las tecnologías mas usadas desde hace varios años que son la centralita como tal mas la  nube, recuerda que hasta hace poco se requria de centralitas físicas para gestionar todos los servicios de voz con Internet y de allí surge la tecnología VoIP.

 

Bien, es posible vincular  los servicios de una centralita virtual junto con los servicios de nuestro operador de telefonía móvil lo cual nos da algunas ventajas como reducción notable de costos, llamadas internas gratuitas y más.

 

centralita virtual

Con Neotel encontrarás un amplio surtido de centralitas virtuales de última generación las cuales integran funciones como:

 

 

  • Envío de fax virtual por internet
  • Rellamada automática,
  • Gestión de números internacionales
  • Función call me back,
  • Integración de CRM y muchas funciones más

 

Con todo esto en mente, Neotel dispone de un surtido amplio de terminales Yealink y Grandstream Gateway los cuales son el complemento perfecto para la centralota virtual que adquieras ya que estos dispositivos cuentan con una garantía amplia no solo de soporte sino de funcionalidad y configuracion avanzada.

 

Si hablamos de los terminales Yealink, hablamos de teléfonos IP los cuales nos dan la posibilidad de realizar llamadas directamente desde la red y para ello necesitas la centralita virtual y una de las grandes ventajas de estas centralitas virtuales es que no importa la ubicaciòn geográfica donde estés ya que, al ser una tecnología en la nube, los terminales Yealink se vincularán directamente a través de la red hacia los servidores locales y desde allí entablan la comunicación, por ello Yealink ofrece estos dispositivos con amplias capacidades de administración.

 

Puedes ver como implementar una centralita virtual con terminales Yealink o Grandstream Yealink es más que un simple dispositivo, puesto que llevas diversas funciones integradas, servicios gratuitos, soporte 24 horas, sin necesidad de instalar complejas arquitecturas y más todo pensando siempre en el beneficio de cada organización.

 

Neotel cuenta con múltiples opciones para que la centralita virtual que gestionará todos los procesos de voz de tu compañía sea lo más agradable y fiable posible y de paso se constituya en un gran paso en mejorar y escalar las tareas de  comunicación tanto a nivel interno como a nivel externo ya que hoy en día la comunicación es esencial para el crecimiento integral de todo tipo de compañía.

Publicado el

Funciones de los terminales Yealink

Yealink se ha posicionado como uno de los mejores proveedores a nivel mundial de teléfonos TOP SIP en el segmento IP al diseñar y entregar productos de alta calidad y con los mejores estándares del mercado.

Yealink ha desarrollado terminales VoIP de alta tecnología donde encontramos productos como teléfonos de video IP, teléfonos IP y teléfonos USB y los terminales Yealink han sido catalogadas como una de las mejores opciones de este campo y hoy hablaremos el porqué de esta distinción.

Los terminales Yealink están distribuidas en segmentos como lo son:

  • Terminales IP
  • Terminales IP DECT
  • Terminales USB
  • Terminales de videoconferencia

Dentro de este rango destacamos terminales Yealink como el T19E2, T21E2, T23G, T27G y más de 10 opciones adicionales.

Pero surge la pregunta acerca de que marca la diferencia en las terminales Yealink para ser una de las líderes en el segmento VoIP, y la respuesta es más que clara ya que al contar con un portafolio amplio de productos encuentras terminales Yealink desde EUR 47 hasta los EUR 104 pero cada una integra lo necesario para que la comunicación IP sea lo mejor posible.

Cada uno de los terminales Yealink está compuesta por funciones como:

  • Certificado oficial de Skype Business
  • Pantalla gráfica desde resoluciones como 132 x 64-pixel hasta 2,7 – 192 x 64-pixels
  • En algunas terminales encontrarás teclas de línea bicolor dentro de las cuales podemos disponer de 15 funciones programables e integra 4 softkeys
  • Soporte para IPv6
  • Compatible con Switch Ethernet 2xLAN 10/100Mbps
  • Compatible con auriculares YHS33, Bluetooth (dongle BT40), WIFI (dongle WF40), EHS36 (solo en algunos terminales como el Yealink T41S)
  • Soporte del codec Opus
  • Montaje mural
  • En algunas terminales encontramos 7 teclas de funciones: mensaje, auricular, espera, silenciar, transferir, volver a marcar, altavoz manos libres

 

 

Existen algunos terminales, los registradas en el segmento de las terminales Yealink IP DECT, como la Yealink W60P o la Yealink W56H las cuales disponen de funciones especiales como:

  • Integración de altavoz Full duplex
  • Batería Litio-Io la cual ofrece carga rápida, autonomía de hasta 30 horas en conversación y hasta 400 horas en reposo.
  • Conector 3,5mm para auriculares
  • Compatibilidad con RT10/RT20
  • En algunos terminales contamos con un alcance de hasta 50 metros en interiores y de hasta 300 metros en exteriores

Los terminales Yealink son la última generación de teléfonos VoIP que han sido diseñados y desarrollados con un enfoque en los usuarios de negocios que buscan no solo un equipo elegante sino lo mejor en transmisión de voz, soporte continuo, funcionalidades extras de hardware y lo que es mejor de todo, saber que llevan un producto que está respaldado por una compañía como Yealink la cual lleva más de 15 años en el mercado con los mejores productos.