Publicado el

Las empresas pueden comprar sus dispositivos telefónicos en Neotel

yealink -53H

Últimamente se habla mucho de la telefonía IP en los medios dirigidos a empresarios. De hecho, esta tecnología se ha convertido en una necesidad para los grandes emporios a nivel mundial. Como sistema comunicacional, esta alternativa destaca por ser económica, eficiente, innovadora y lo mejor es que requiere de poca inversión en la mayoría de los casos.

Por supuesto, existen algunos implementos que las empresas deberán comprar para pasarse a la telefonía IP. No obstante, su coste suele ser muy bajo para el beneficio que se obtendrá. La buena noticia, es que en Neotel se encuentran todos los accesorios y dispositivos necesarios para dar el salto de calidad. De igual forma, este post servirá para entender lo barato que es migrar las comunicaciones.

La telefonía IP y la ventaja de utilizarla

La telefonía IP es la nueva estrategia que tienen las empresas a nivel mundial para abaratar sus costos de comunicación. Básicamente, la idea consiste en sostener toda la comunicación telefónica mediante conexión banda ancha. Esto significa que incluso las llamadas telefónicas se realizan mediante Internet. En realidad, implementar esta estrategia permite bajar el gasto entre otras cosas.

Implementar telefonía IP suele ser mucho más económico que mantener ambos servicios, el de internet y las líneas telefónicas por separado. Por supuesto, ambos sistemas de comunicación pueden mantenerse, pero la idea es utilizar en mayor medida la conexión de banda ancha. Cabe destacar que esto permite también unificar toda la comunicación, lo cual puede ser de gran utilidad a nivel comercial y también, para verificar el trabajo dentro de una empresa.

En principio, lo que se requiere es contar con un software de centralita virtual. No obstante, a partir de aquí se pueden transformar los dispositivos de una oficina para que todo funcione por Internet. Aunque esto suene problemático, la realidad es que es muy sencillo y más económico de lo que cualquiera pensaría.

¿Qué se necesita para pasar a la telefonía IP?

Hasta hace unas dos décadas, mejorar la comunicación implicó fuertes gastos para las empresas. En aquel entonces, tener un call center implicaba armar un centro de datos con servidores costosos, infraestructura y toda clase de dispositivos tecnológicos. El empresario tenía adecuarse a la tecnología y no al revés. Tener buenas comunicaciones implicaba una suma de dinero que solo las más grandes empresas podían costear.

telefonía ip

Aprendiendo de esta experiencia, fueron precisamente las grandes empresas las que se pasaron más rápido a la telefonía IP. Esto es porque entendieron lo barato que es sostener las comunicaciones telefónicas bajo protocolo de Internet. Las inversiones pasaron de cientos de miles de euros, a solo miles. Lo mejor es que herramientas como el software de centralita virtual, tiene complementos mucho más avanzados.

Quizás la pregunta más importante en este momento sea ¿Cuánto cuesta la migración a telefonía IP? Además de la contratación de la centralita virtual, que puede adaptarse al gasto de cada emprendedor y empresa, la respuesta a esta pregunta es, depende. Es decir, que, en cada compañía, esto puede variar mucho. En realidad, todo dependerá de los dispositivos con los que se cuenta a disposición.

Telefonía IP: ¿De qué equipos dispositivos dispones?

Una vez que se cuenta con el software de centralita virtual, lo siguiente es verificar con que dispositivos se cuenta. Los call center se manejan con ordenadores, pero el resto de la oficina también deberá utilizar la telefonía IP. En este orden de ideas, lo principal es verificar que dispositivos telefónicos hay en la compañía que desea migrar a esta tecnología.

Lo mejor de la telefonía IP es que se puede trabajar incluso con algunos teléfonos de cierta antigüedad. Existen accesorios y dispositivos que permiten que esos equipos trabajen con conexión banda ancha. Es decir, que parte del salto tecnológico está precisamente, en la capacidad de esta tecnología para adaptarse a las empresas.

En función de lo que se tenga, las empresas deberán invertir en equipos telefónicos y algunos dispositivos. Por supuesto, esto es mucho más barato que construir un centro de datos con servidores dentro de la oficina. Todo dependerá también de lo que cada empresario quiera para su compañía.

Lo mejor de la telefonía IP es que te da alternativas

yealink -53H

Mientras que los sistemas de comunicación telefónica tradicional eran costosos de forma inevitable, la telefonía IP facilita alternativas. De hecho, parte de su rentabilidad y conveniencia está en el hecho de que se puede escoger un servicio básico, o uno más costoso. Con los dispositivos telefónicos y accesorios ocurre lo mismo: siempre habrá uno que se adapte al presupuesto y las necesidades de cada empresario.

Por ejemplo, una empresa que necesita comprar teléfonos empresariales puede optar entre un modelo sencillo con opciones para transferir, o un teléfono con pantalla LED para videoconferencias. Las diferencias entre ambos productos pueden ser significativas, pero al final de cuentas todas las empresas podrán comprar un dispositivo que les permita operar con telefonía IP.

Por ejemplo, un teléfono inalámbrico Yealink W53H cuesta 70,90€, a diferencia de un videoteléfono Yealink VP59, con pantalla full HD de gran tamaño. Lo mejor es que los creadores de este tipo de artefactos crean distintos segmentos de productos, precisamente para que cada empresa pueda medir su inversión y contar con los dispositivos.

Teléfonos anticuados: Para eso está Grandstream Gateways

Como se indicó anteriormente, la telefonía IP también puede funcionar con teléfonos de larga data. Ciertamente, hay teléfonos muy desactualizados que no pueden trabajar con esta tecnología. Pero muchos que incluso que fueron elaborados antes de la llegada de esta tecnología pueden implementar la conexión banda ancha gracias a unos dispositivos muy versátiles: Los grandstream Gateways.

Esto significa que muchas compañías podrán trabajar con los dispositivos telefónicos que tenían previamente en sus oficinas. Para poder hacerlo, solo tendrán que comprar grandstream gateways, que en su valor máximo podrá costar unos 799 €, lo cual implica tener a disposición 48 puertos telefónicos. Ahora bien, si la empresa es mucho más pequeña, el precio de este componente puede bajar a los 325 €, o incluso menos.

Una pequeña empresa que solo tiene cuatro dispositivos telefónicos de mesa, podría funcionar con grandstream Gateways de 199 €. Si tienen sus teléfonos tienen cierta configuración, con comprar este tipo de artefacto podrán operar con normalidad a través de Internet. La buena noticia es que muchos de los dispositivos que crearon incluso desde los años 90’s, pueden funcionar a partir de esta fórmula.

No hay punto de comparación

Crear un centro de datos con servidores podía ascender la suma de los 20.000 €, solo para comenzar. Algunas de las empresas más grandes tuvieron que invertir incluso millones, para tener un sistema de comunicación moderno, seguro y confiable. Con la telefonía IP y la centralita virtual, se puede hacer bastante, con menos de 1.000 euros. Esta es precisamente la magia del Internet.

Un emprendedor que tiene un negocio pequeño podría comenzar con mucho menos de eso. Lo mejor es que podría contar con módulos de telemarketing y atención al cliente de avanzada, con una inversión muy pequeña. Esto es ideal para autónomos, empresas familiares y tiendas de ecommerce. En realidad, cualquier empresa puede planificar su presupuesto, mantener una excelente comunicación y actualizarse.

Neotel es una empresa conocida por ofrecer su centralita virtual innovadora, a precios competitivos y con funcionalidades de avanzada. Pero además, tenemos una tienda virtual en donde se puede comprar todos los equipos y accesorios necesarios para migrar a la telefonía IP de forma exitosa y a precios bastante atractivos.

¿Qué hay en la tienda de Neotel?

La tienda virtual de Neotel ofrece tres tipos de productos físicos para la comunicación telefónica en la oficina. En el catalogo destacan diversos tipos de terminales yealink orientados para el trabajo empresarial. Desde teléfonos de mesa simples e inalámbricos, hasta equipos de alta tecnología aptos para realizar videoconferencias, con conexión a internet y pantallas modernas.

En segundo lugar, Neotel ofrece los grandstream gateways, útiles para transformar la comunicación de línea telefónica tradicional, en una apta para funcionar mediante conexión banda ancha. En el catalogo destacan distintos modelos, con la intención de cubrir la demanda de cada tipo de empresa.

En tercer lugar, ofrecemos una serie de accesorios complementarios útiles para la telefonía IP y para la comunicación telefónica a nivel empresarial. Desde cargadores de teléfonos y de batería, bases, cables especiales, conectores y algunas otras cosas que son de gran utilidad al momento de migrar a esta tecnología. En Neotel, ofrecemos tanto el software y el servicio de centralita virtual, como elementos físicos para la comunicación.

La migración a la telefonía IP es valorado por las empresas más prestigiosas como un paso necesario. Hacerlo mejora el control sobre la comunicación, el marketing, la atención al cliente y los recursos para mantener la operatividad de la empresa al más alto nivel. La comunicación lo es todo y en Neotel contamos con todo lo que necesitas para desarrollarla de forma exitosa.

Publicado el

¿Qué necesitas para actualizar el call center? Terminales Yealink y otras opciones

Terminales Yealink

Muchos call centers aún operan bajo un esquema que ya ha sido superado. Este sería el uso de centralita física con dispositivos analógicos y línea telefónica. Aquellos que se preguntan hasta qué punto ha llegado la actualización de los departamentos de atención al cliente, deben saber que todo cambió. Siendo precisos, los cambios son sustanciales y han llegado para facilitar y abaratar todo.

El centro de contacto de la actualidad funciona con telefonía IP. Las llamadas entran y salen a partir de una conexión a Internet, lo cual es mucho más económico. De igual forma, el software call center actual se aloja en la nube y funcionan en la red. Esto llevará a muchos emprendedores a una pregunta lógica ¿Cómo se puede migrar a esta tecnología?

Existen diferentes formas de migrar a la telefonía IP

Tener un call center que funcione con telefonía IP nos permite abandonar los servidores físicos, el equipo de ingenieros en informática y otras cosas que generan muchos gastos. Y aunque será necesario actualizar algunos equipos o adoptar algún dispositivo, el coste es muy bajo.

telefonía ip

Lo único que deberá hacer cualquier empresa antes de dar el salto tecnológico es verificar cómo son los equipos con los que se dispone en la oficina. Al conocer esta información se puede elegir el camino más fácil para adoptar la telefonía IP. En algunos casos, las empresas prefieren comprar los terminales Yealink. Estos son teléfonos diseñados para ser conectados con Internet.

También hay empresas que prefieren adaptar sus equipos telefónicos de siempre para seguir utilizándolos. A decir verdad, esto es posible adquiriendo un Grandstream Gateways. Este dispositivo permite que los teléfonos análogos funcionen a través de Internet. De esta manera, se puede mantener un sistema de comunicaciones híbrido: analógico y con sistema VoIP.

En Neotel tenemos todo para actualizar tu call center

En Neotel vendemos los mejores terminales Yealink y Grandstream Gateways. El catálogo de productos cuenta con distintos modelos con precios y capacidades diferentes. Las empresas y emprendedores pueden comprar el equipo que mejor se adapte a sus necesidades.

De igual forma, en la tienda digital de Neotel se ofrecen algunos de los accesorios necesarios para la instalación y comunicación. Allí se pueden encontrar adaptadores de electricidad y WIFI, cámaras USB, auriculares con micrófonos y otros implementos similares. Todo aquello que permita complementar la gestión en el call center puede conseguirse en nuestro catálogo.

Por ejemplo, uno de los accesorios más llamativos es el repetidor de IP. Este implemento permite amplificar el rango de la señal del WIFI. El objetivo es que la conexión a internet pueda cubrir cada espacio de la oficina. Son muchos los productos que existen y que pueden facilitar el uso de sistemas de comunicación que funcionan con telefonía VoIP.

Pensando la mejor solución

Echar una ojeada al catálogo de productos permite a los potenciales compradores familiarizarse con esta tecnología. Es importante investigar sobre cada implemento para realizar la migración tecnológica de la mejor manera. Los precios son accesibles y todo se puede complementar con el servicio de centralita virtual.

Publicado el

Neotel: compra todo para el call center de tu empresa

Neotel es una empresa de telecomunicaciones que ofrece servicios de centralita virtual, telefonía IP y servicios afines. No obstante, esta empresa también tiene una tienda: la tienda online de Neotel. En ella se puede encontrar todo lo necesario para instalar un departamento de atención al cliente moderno.

software call center Neotel

Muchas empresas aún no conocen mucho sobre los nuevos servicios telefónicos alojados en la nube. La telefonía está cambiando para abaratar costes y genera soluciones multifuncionales para los negocios. Entre tanto, en esta tienda se consiguen los aparatos físicos que permiten evolucionar las salas de call center. Su catálogo tiene tres productos básicos: Terminales Yealink, Grandstream Gateway y accesorios complementarios.

Terminales Yealink: Teléfono de antes con tecnología de ahora

Los software call center operan hoy en día con cualquier dispositivo que se cuente, incluso con un Smartphone. No obstante, los viejos terminales han evolucionado para permitir la comunicación a través de conexiones a Internet. Por supuesto, esto le permite al personal contar con las funciones de siempre pero de forma mucho más barata.

Los terminales Yealink son iguales a los que se ven en las oficinas pero tienen adaptada tecnología VoIP

. Estos permiten transferir llamadas, poner al cliente en espera y un sinfín de funciones útiles en la oficina. No obstante, las llamadas se hacen y se almacenan en Internet, pues todo funciona con ese tipo de conexión.

telefonía ip

Lo mejor de esta opción es que incorporan mejoras sustanciales como los auriculares HD. Estos mejoran mucho más la sensación auditiva y como todo funciona con Internet, no hay interferencias. Además, estos equipos trabajan con tecnología para la protección de los datos.

El Grandstream Gateway permite el paso de la línea telefónica al Internet

Para que las terminales tradicionales puedan funcionar adecuadamente con la IP se utilizan los Grandstream Gateway. Este aparato hace posible que cada llamada saliente se haga a través de internet, a pesar de que todo el sistema sea manejado por centralita física.

Esta es una excelente opción para aquellas empresas que no quieran sustituir sus dispositivos y algunos implementos tradicionales. A ciencia cierta, se trata de adaptar la tecnología de siempre a servicios mucho más avanzados.

Este dispositivo también es fundamental para la grabación de llamadas y permite prescindir de otros equipos. Por ejemplo, si se cuenta con el Gandstream Getaway no se hace necesario el uso de líneas PSTN. En conclusión, esta tecnología genera cierto ahorro en cuanto a costes de operatividad.

Neotel vende accesorios para facilitar las cosas

centralita virtual Neotel

Las terminales Yealink y los Grandstream Gateway son los productos protagonistas de  la tienda Neotel. No obstante, en la tienda Neotel también se pueden conseguir artículos complementarios muy útiles. Desde repetidores de señal Wi-Fi, Auriculares con micrófono, hasta adaptadores de corriente.

Este tipo de accesorios son funcionales para un sinfín de dispositivos y funciones dentro y fuera de la oficina. Por lo general, todos favorecen la conexión de Internet o eléctrica en la oficina. Sin duda alguna, la centralita virtual puede ser acompañada con los equipos que se consiguen en esta tienda.

Publicado el

Por qué implementar Telefonía IP en tu empresa

Como se puede ver en el día a día, la comunicación es esencial para que se logren negocios, se fortalezcan amistades y en general estemos enterados de todo lo que sucede a nuestro alrededor o en el mundo, la comunicación puede ser escrita, por video o por voz y justamente este último apartado encontramos una solución integral que facilita una señal clara y dinámica ya sea local o externa usando hardware especializado y no hablamos de otra más que de la telefonía IP o comúnmente llamada VoIP (Voice over IP – Voz sobre IP) y para que comprendas de que hablamos la telefonía IP utiliza un conjunto de recursos gracias a los cuales la señal de voz estará enrutada sobre la red de Internet a través del protocolo IP (Protocolo de Internet), con ello, la señal de voz será transmitida en forma digital usando paquetes de datos lo cual es mucho mas seguro y moderno que enviarse forma analógica tomando como base un grupo de circuitos tradicionales.

 

Con el concepto en mente de que es la telefonía IP, en Neotel deseamos explicarte porque es ideal implementar este tipo de tecnología en tu empresa usando los terminales Yealink o los Grandstream Gateway con los cuales se complementa de forma perfecta tanto hardware como software en el mundo VoIP.

 

Algunas de las razones de peso para implementar la telefonía IP son:

telefonía ip

 

  • Menor complejidad de red ya que la tecnología VoIP trabaja usando una red de datos existente, esto evita complejas estructuras de red y permite una mayor velocidad
  • Reducción de costos lo cual es quizás uno de los puntos mas críticos cuando hablamos de una nueva implementación, pero con VoIP se hace uso de una red IP que garantiza disponibilidad e integridad en la señal
  • Facilita la integración con diversos sistemas ya que VoIP, con los terminales Yealink o los Grandstream Gateway, permite usarse con un sistema CRM o ERP los cuales a su vez nos darán la oportunidad de guardar registros de cada uno de los clientes corporativos, alojar buzones de voz y muchas tareas más
  • Opción de implementar un despliegue híbrido el cual se logra con los terminales Yealink o un Grandstream Gateway puesto que por su estructura optimizan la migración de un sistema analógico a VoIP.
  • Conectividad de la red de forma unificada, esto lo logramos gracias a que que toda la señal será transmitida a través de la red IP con lo cual se centralizará todos los usuarios de la compañía.

 

Puedes ver como implementar la telefonía IP, aunque parezca algo complejo, a mediano y largo plazo se verán resultados en costos, integración y unificación de la señal de todo tipo de organización y recuerda que los terminales Yealink o los Gradstream Gateway están disponibles para dicho proyecto.

Publicado el

Terminales Yealink: La evolución de los terminales IP

Un terminal IP es un dispositivo que permite la conexión de voz a través de protocolo de internet (VoIP), para poder tener una llamada como si se tratara de una llamada convencional, los terminales Yealink son los modelos disponibles en el mercado con tecnología más avanzada, práctico y económico.

¿Qué es el protocolo de internet o VoIP?

 

El protocolo de internet o VoIP (el usado por los terminales yealink), son una serie de recursos que permiten la comunicación por voz a través del internet.

telefonía ip

Este protocolo permite la transformación de la voz a paquetes de datos (a diferencia de la telefonía tradicional que es analógico), es decir, transforman la llamada analógica en digital para ser transportada por el internet.

 

Diferencias entre VoIP y telefonía IP.

Cuando se está hablando de terminales IP se debe realizar la diferencia entre VoIP y telefonía IP, para algunos parece lo mismo, pero la verdad no lo son, te presentamos las diferencias a continuación.

 

  • VoIP:

Son las normas, protocolo y tecnología que usan los dispositivos para transmitir voz de manera digital. No hay llamada, información, servicios ni gateways.

  • La telefonía sobre IP

Son los servicios que están disponibles para ser usado por el público, estos se basan en los protocolos VoIP.

¿Cómo trabaja el protocolo de internet en los terminales yealink?

Para poder tener una comunicación basado por la tecnología de voz por internet es necesario un cliente, un servidor y un Gateway Grandstream, a continuación te explicamos en detalle cada uno de ellos:

El cliente

Para poder llevar a cabo las llamadas, debe existir entrada de información (micrófono del usuario), es codificada, empaquetada y transmitida por la red y llega al terminal IP donde se decodifica, desempaca y se reproduce en la salida (altavoces del terminal yealink).

¿Quién puede ser el cliente?

Skype o de alguna empresa que ofrezca servicios de telefonía IP usando adaptadores de teléfonos analógicos o un software para este tipo de comunicación (Softphones).

Servidores

Los servidores o conmutadores IP se encargan de manejar la base de datos para contabilizar, recoger, enrutar, administrar y controlar el servicio.

En estos switches se instalan los softwares que operan toda la información, permitiendo la comunicación entre 2 dispositivos VoIP o entre un VoIP y un teléfono convencional.

Gateways grandstream

Las puertas de enlaces (gateways grandstream) permiten la comunicación entre los usuarios. Su principal función es la de proveer conexión con la telefonía tradicional, funcionando como plataforma para los usuarios (clientes) virtuales.

Los gateways son utilizados para concluir la llamada, de esta manera: el usuario inicia la llamada y es finalizada por el Gateway granstream.

Muchas empresas pequeñas o de mediano tamaño que presentan centrales telefónicas pueden usar esta tecnología para no sustituirla.

Ventajas de las llamadas VoIP

 

Existen una gran variedad de ventajas, entre las cuales se destacan:

 

  • Evitar cargos telefónicos de llamadas de larga distancia (nacional e internacional).
  • Menor ancho de banda necesario (con respecto a uso de otras tecnologías móviles)

Desventajas de las llamadas VoIP

Dentro de las desventajas tenemos:

  • Inferior calidad de llamadas (latencia, demora)
  • Facilidad de robo de datos (por falta de seguridad de los sitemas).
  • Probabilidad de infestación por virus en el sistema (al no poseer antivirus en el sistema).

 

¿Qué es un terminal Yealink?

 

Los terminales yealink son dispositivos digitales que permiten realizar llamadas con voz y video utilizando el protocolo VoIP, usando una red local o a través del uso de internet.

En muchas oportunidades presentan más ventajas y opciones que la telefonía tradicional, múltiples líneas, cámaras digitales, pantallas a color, capacidad de conexión inalámbrica a dispositivos fijos (bluetooth).

¿Cómo Elegir el mejor terminal Yealink?

 

Dentro de las características básicas necesarias para la elección del mejor terminal yealink están la cantidad de líneas que necesitas, ameritas una pantalla a color, que configuraciones necesita, capacidad de sonido, posee correo de voz, tiene acceso a video conferencias, a que red se conectara.

Estas opciones van a determinar que tan complejo debe ser el terminal yealink a elegir, en Neotel 2000 ofrecemos los mejores asesores para ayudarte a conseguir el que más se adapta a tus necesidades.

 

¿Qué determina la elección del terminal yealink?

 

A continuación encontraras una lista de características que son determinantes a la hora de elegir tu terminal yealink.

Costos del terminal yealink

Para muchas empresas determinar los costos del terminal será esencial a la hora de comprar el teléfono IP. Los empresarios son enemigos de gastos innecesarios.

La telefonía VoIP llevara a ahorros significativos, pero hay que tener cuidado si se elige el terminal yealink inadecuado, elegir uno de calidad inferior o pocos configurables llevara a dolores de cabeza.

Se debe garantizar el mejor sonido disponible en los dispositivos a adquirir.

Estilo

EL estilo que necesitas para tu oficina, casa o vehículo puede ser de diferente estilo, pueden incluirse terminales yealink inalámbricos (parecidos a dispositivos móviles) los que ameritan ser alimentados de fuente eléctrica.

Otra situación en cuanto al estilo es la necesidad de pantalla a color para videos conferencias, botones de acceso rapidos a menú, llamadas preseleccionadas o recibir notas de voz.

Calidad

La calidad puede depender de las formas y de los tamaños, muchos se han encontrado en el mercado desde que apareció la VoIP.

La calidad del terminal yealink se puede determinar por el tiempo en el mercado, la garantía que ofrecen.

Proveedor de servicios

La elección del proveedor de servicios puede ser la gran diferencia para aprovechar al máximo el dispositivo VoIP con todas las funciones, o solamente las mas básicas.

Debemos recordar que la telefonía VoIP permite alimentar a varios teléfonos. Cada uno de los teléfonos se conectara directamente al internet, por lo tanto es necesaria una conexión segura.

Debes asegurarte que el proveedor de servicios sea compatible con todas las características de tu terminal yealink.

Publicado el

Gateway Grandstream: Adaptadores analógicos para protocolos de Internet

Las infraestructuras telefónicas han permitido la comunicación durante años, en la actualidad se ha venido cambiando todos los sistemas a digital, usando Gateway grandstream se puede adaptar los teléfonos analógicos para recibir llamadas VoIP.

¿Qué es un adaptador analógico?

El adaptador para teléfonos analógicos, el cual recibe el nombre de ATA (Analog Telephone Adaptor), es un dispositivo con la capacidad de convertir las señales empleadas para las comunicaciones analógicas en el protocolo de internet (VoIP).

De manera general estos adaptadores son usados para convertir la señal digital (propia o IP) en la señal analógica, para de esta manera, poder conectarse a teléfonos tradicionales (analógicos) o facsímil (también trabajan transformando la señal digital a analógica).

¿Por qué son llamados Gateway?

centralita ip

Los adaptadores para teléfonos analógicos se pueden describir como Gateway porque su funcionamiento precisamente es la conexión entre ambos mundos (analógico e IP).

Aunque, debemos tener en claro que un Gateway se describe como un adaptador de múltiples puertos para teléfono, que casi siempre va acompañado de funciones, más complejas, de enrutamiento.

Desventajas de los ATA

La principal desventaja que se encuentra al hacer uso de estos dispositivos ATA es que no se puede disfrutar de todas las bondades que dispone la telefonía IP.

Diferencias entre teléfonos analógicos y digitales (IP)

Antes de continuar hablando sobre Gateway grandstream, ATA y telefonía digital vamos a proceder a explicar que es la telefonía analogía y telefonía digital.

Telefonía analógica

 

Se conoce como telefonía analógica a aquella que usan “señales por corriente en onda”.

Puede que sea el tipo de señal más conocida, y sin lugar a dudas, la más antigua. Recordando que la señalización entre una central telefónica con un teléfono es la capacidad de recibir y de enviar información, entre las cuales destacan:

  • Se solicita el inicio de la conversación.
  • Se selecciona con quien hablar
  • Hay progreso en la llamada (timbre, timbre de ocupado)
  • Si inicia una llamada nueva

Breve Historia de la telefonía analógica.

Al principio los teléfonos usaban solo un hilo de cobre, así que de esta manera, el audio se enviaba como señalización mientras que el retorno lo hacía por tierra.

Al ir incrementando el número de teléfonos hizo falta aumentar las a un segundo hilo por  teléfono (para evitar las interferencias).

Características de la telefonía analógica.

La telefonía analógica presenta las siguientes características:

  • Solo una comunicación por línea contratada.
  • Es más apropiada para mercado residencial
  • Identificador numérico (DDI) en cada línea.

Teléfonos digitales

A principio de los años 80, se asientan las bases para nuevas redes telefónicas, donde se ofrecen terminales digitales a los clientes.

La idea de abarcar digitalmente la telefonía amerita la implantación de protocolo de señalización digital entre el aparato y la central telefónica.

Se diseñó el protocolo ISDN, el cual consiste en establecer un canal de datos entre la central telefónica y el aparato para poder hacer el intercambio de mensajes.

Los protocolos de señal que se utilizan generalmente son “propietarios” por cada uno de los fabricantes, solo algunos pocos usan el protocolo estándar ISDN.

 

Características de los teléfonos digitales.

Dentro de las más resaltantes características están las siguientes:

 

  • Las Líneas RDSI (BRI), permiten 2 llamadas simultáneas usando 2 canales de 64 Kbps (voz y datos).
  • Se adapta a una central para un solo DDI (para llamadas salientes).
  • Líneas RDSI (PRI) hasta 30 llamadas simultáneas usando 30 canales de 64 Kbps (para voz y datos)
  • Su blanco es el mercado empresarial.
  • La calidad del sonido es mayor que las analógicas (no hay ruidos ni interferencias).

Teléfonos IP

 

Posterior a la estandarización de los teléfonos digitales se evoluciona a teléfonos con capacidad de transportar datos multimedia a través de las redes de datos.

 

Los teléfonos IP tienen la capacidad de digitalizar la voz en el propio terminal, para empaquetar y enviar los datos usando la red (deben usar protocolos IP)

.

La ventaja de estos terminales es que pueden ser “virtuales” usando aplicaciones. A nivel corporativo suelen usar protocolos SIP, utilizando en muchos casos Gateway grandstream para llevar a cabo este cometido.

Características Teléfonos IP.

Los teléfonos IP poseen las siguientes características:

 

  • No hay dependencia de líneas físicas, más bien amerita una infraestructura de red, no hay limitación en las llamadas simultáneas
  • Números de teléfono alojados en la nube de nuestro prestador de servicio de telecomunicaciones. No hay límites a la hora de contratar números telefónicos, al igual que lugar geográfico queremos elegir (existen normativas a respetar).
  • Por no depender de líneas físicas se puede crear una red contando con un gran número de ubicaciones.
  • Permite la interconexión entre redes de tiendas, o de delegaciones para que estén conectadas usando un solo número de cabecera.
  • La calidad de la llamada (o video llamada) será HD (dependiendo de tu operador y de tus equipos).

Gateway VoIP Grandstream

Los Gateway VoIP de Grandstream van actuar de varias maneras, las cuales se destacan las siguientes: Pasarela hacia otras redes, así como también como plataforma unificar las comunicaciones analógicas y digitales.

 

Los adaptadores analógicos permiten la integración de dispositivos analógicos en la PBX VoIP.

 

Características de Gateway grandstream.

 

A continuación se ofrece algunas de las características de los gateway grandstream

 

Adaptadores analógicos son robustos.

No hay necesidad de un servidor

Diferentes Interfaces SIP, RDSI o analógicas

Poco consumo energético

Permite la integración con dispositivos analógicos

 

¿Que ofrece Grandstream?

Los Gateway de grandstream son ideales para cualquier empresa, que necesiten la incorporación de tecnología IP.

 

Asimismo es ideal para sacar provecho a las inversiones realizadas en un equipo tradicional (telefonía analógica, faxes y sistemas PBX).

 

Recomendaciones de Gateway Grandstream

 

Existen una gran variedad de productos y series disponibles de Gateway grandstream que pueden adaptarse mejor a tus necesidades, te explicamos a manera general:

 

Modelos GXW4104/4108

 

Estos dispositivos Gateway grandstream poseen la capacidad de convertir llamadas IP en llamadas tradicionales.

El modelo GXW 4104 ofrece 4 puertos mientras que el 4108 ofrece 8 puertos FXO, ambos se instalan de igual manera. Estos Gateway grandstream ofrecen la más completa interoperabilidad con centralitas IP, servidores IP y con softswhitches.

 

Modelos GXW4216/GXW4224/GXW4248

 

Los modelos Gateway grandstream poseen desde 16 hasta 48 puertos analógicos (FXS). Además, estos dispositivos Gateway vienen con protección de seguridad avanzada, la calidad de la voz es insuperables, son fáciles de configurar y su rendimiento es excelente con altos volúmenes de llamadas.

Publicado el

Confianza en Neotel

Actualmente existen muchas empresas que te ofrecen productos y servicios en telefonía IP y centralitas virtuales (incluyendo todos los dispositivos que actúan en este medio) pero pocos te ofrecen seguridad, confianza y valores agregados de soporte y disponibilidad, Neotel es una de esas pocas compañías que te ofrecen lo mejor en el entorno VoIP como son centralitas virtuales, software CRM, Gateways y demás.

Neotel distribuye terminales Yealink y Grandstream Gateways los cuales son líderes indiscutibles en el mercado con productos como las terminales Yealink T23G, T27G, T40G o con Grandstream Gateway como el GXW4108, GXW4216 o el GXW4248 pero poco a poco hablaremos de ellos para que conozcas todas sus ventajas y funciones.

Neotel está registrada como parte de la sociedad Neotel 2000 SL la cual está empresa inscrita en la CNMC con un enfoque especial en el área de telecomunicaciones especialmente como Operador de servicios telefónico y desde sus inicios Neotel tiene como meta brindar a cada uno de sus clientes las mejores soluciones en terminales Yealink y Grandstream Gateway siendo conscientes de la necesidad de las pequeñas, medianas y grandes empresas de contar dentro de sus infraestructura de las mejores alternativas de acceder al mundo de las llamadas por Internet y que mejor opción a usar que los cientos de productos que te ofrece Neotel, y un plus adicional es que con nosotros contarás con soporte telefónico gratuito los 365 días del año para cada uno de los clientes.

Porque puedes confiar plenamente en Neotel, bueno, son muchas razones, quizás una de tantas es la cantidad de productos que puedes encontrar como:

productos data center

 

contratar línea 900

Cada uno de estos tiene un lineamiento especial para cada segmento de modo que si lo adquieres llevarás no solo uno de los mejores productos (hablando de hardware) sino una de las mejores atenciones de soporte.

línea webrtc

Quizás te preguntas ¿para que quiero una centralita virtual?, bueno, el mundo actual se ha enfocado en áreas especiales de crecimiento y una de ellas son las ventas de Telemarketing las cuales con la ayuda de una centralita telefónica y de las terminales Yealink o de un Grandstream Gateway pueden significar mejor dependencia, disponibilidad y robustez lo cual finalmente se traduce en mejores ingresos, pero aun así si no eres de Telemarketing la telefonía IP será una gran ayuda para reducir costos y gestionar centralizadamente los usuarios.

integración centralita virtual con software de empresas

Ya lo sabes, para todas las soluciones de telefonía IP no dudes en contactar a Neotel ya que contarás con el mejor soporte y servicio.

Publicado el

Centralitas Virtuales Neotel

En un mundo donde la tecnología crece sin parar, es ideal que tú y yo estemos a la par con ella, estos avances integran numerosos aspectos y uno de los más llamativos está relacionado con la forma como nos comunicamos y es por ello que hoy en día encontramos las centralitas virtuales.

¿Qué es una centralita virtual?, si te salta esa duda no te preocupes que Neotel tiene la respuesta para ti, una centralita virtual no es más que un sistema de telefonía IP mediante el cual estaremos en la capacidad de contar con múltiples teléfonos y/o extensiones independientes de si son fijos o móviles, esto se traduce en disponibilidad en cualquier lugar, al adquirir una centralita virtual llevas ventajas como:

  • Ahorro en dinero
  • Mantenimiento accesible
  • Contar con extensiones tano móviles como fijas

Neotel te recuerda que la telefonía, al estar basada en el protocolo IP, permite integrar tanto voz como datos en una misma red.

Si estás interesado/a en adquirir una centralita virtual, Neotel tiene para ti tanto terminales Yealink como Grandstream Gateways y esto debido a que Neotel se centra en dos aspectos clave que son:

  • Venta de centralitas virtuales
  • Venta de software enfocado en Call Center

Neotel te ofrece soporte, configuración y asistencia en todo momento para que lleves productos de calidad tanto en las terminales Yealink como en los Grandsream Gateways.

Neotel

Si deseas estar en el mundo de la telefonía IP, pero no tienes los medios para adquirir un teléfono IP, Neotel te ofrece el Gateway el cual es una máquina la cual se conecta a un teléfono tradicional lo convierte en un teléfono IP, para ello Neotel te ofrece Grandstream Gateways como el GXW4104, el GXW4108 o el GXW4216.

telefonía ip

Ahora, si tu plan es adquirir alguna de las terminales Yealink, Neotel te ofrece soluciones como el Yealink T19E2, el Yealink T21E2 o el Yealink T27G.

Así, Neotel está al paso del crecimiento de la tecnología ofreciéndote productos de calidad, fiabilidad y ante todo rendimiento integral que sin duda harán de las comunicaciones algo mucho más centralizado gracias al uso de las terminales Yealink o a la implementación de un Grandstream Gateway.