Cada vez se hace más importante para las empresas mantener estrecha comunicación con sus clientes. Una de las formas más eficaces de lograrlo es mediante los call centers. Para garantizar el correcto funcionamiento y reducir los costos de operación de estos centros, las empresas pueden ocupar dispositivos como los terminales Yealink y los grandstream gateways. Si no estás muy familiarizado con estos temas, te invitamos a que sigas leyendo este artículo, pues te explicaremos que son cada uno de estos conceptos.
En primer lugar, cabe mencionar que los call centers operan sobre la primicia de proveer un medio de comunicación entre las empresas y los clientes y proveedores. Algunos funcionan como centro de atención al cliente, para brindar asesoría o ayuda de cualquier índole. En este caso, se les denomina centros de llamadas entrantes, pues son principalmente los clientes quienes contactan al call center. Por otro lado, también existe la modalidad de cetros de llamadas salientes, cuya finalidad normalmente es contactar al mayor número de clientes potenciales. Ahora bien, la tecnología ha modificado la forma en que funcionan estos centros.
Los terminales Yealink y la ubicación de los call centers
Tradicionalmente el personal que trabajaba en los call centers se encontraban reunidos en la misma ubicación geográfica, como en una sala adaptada con este propósito. Pero la tecnología a evolucionado esta forma de trabajar. Y es en este punto donde los terminales Yealink juegan un papel importante.
Los terminales Yealink son básicamente teléfonos IP. ¿Y qué es un teléfono IP? Se trata de un dispositivo que permite realizar llamadas usando la red de internet mediante una centralita virtual, en lugar de la red telefónica ordinaria. Esto permite reducir el coste de facturación por concepto de telefonía.
Pero además tiene otras ventajas, como la facilidad de enlazar llamadas a casi cualquier lugar. Por ejemplo, con los terminales Yealink es posible enlazar las llamadas recibidas con un empleado o un socio que ser encuentre en otra zona geográfica. Esto significa que si el call center está en España, puedes enlazar fácilmente la llamada para que la atienda tu socio en Sudamerica (por ejemplo).
Pero, ¿qué ocurre si no tienes ningún teléfono IP y no deseas invertir en adquirir algunos, y ya tienes muchos teléfonos tradicionales? En ese caso, puedes usar los grandstream gateways. ¿Qué son y cómo funcionan?
Los grandstream gateways adaptados a los teléfonos análogos
Los grandstream gateways son dispositivos (hardware) que permiten convertir un teléfono ordinario en un teléfono IP. Con esto, puedes usarlo para realizar llamadas usando una centralita virtual. Esto resulta especialmente útil si ya cuentas con el equipo común de los call centers. Sin necesidad de renovar todo tu equipo, puedes usar los servicios de VoIP, o llamadas de voz IP.
Como puedes notar, además de reducir costos, los terminales Yealink y los Grandstream Gateways permiten que nuestro negocio evolucione y esté a la vanguardia en cuanto a tecnología se refiere.