La centralita virtual es un software que permite gestionar la comunicación empresarial con gran efectividad. Este puede ser utilizado en Smartphone y ordenadores. No obstante, esta tecnología tiene la gran ventaja de que puede ajustarse también a los teléfonos fijos, incluso algunos de cierta antigüedad. Para hacer esto solo se necesita de pequeños dispositivos: Grandstream Gateways.
Por esto es que la centralita virtual puede unificar la comunicación completa de cualquier empresa, sin importar su tamaño. Este tipo de software no es solo útil para crear centros de atención al cliente y, de hecho, esta tecnología también se puede aprovechar para sostener la comunicación interna. Abarata tus comunicaciones telefónicas con una inversión muy baja.
Centralita virtual: el canal de la telefonía IP
La centralita virtual permite supervisar toda la comunicación de una empresa, como ocurre por ejemplo con un call center. Sabemos que este programa tiene módulos y aplicativos de gran utilidad para desarrollar estrategias de marketing y mejorar la calidad de la atención al cliente. Pero muchas empresas adquieren este tipo de software por una razón fundamental: permite utilizar telefonía IP.
La telefonía IP es un tipo de tecnología que permite sostener toda la comunicación, a partir de una conexión de banda ancha. El común denominador de las empresas más desactualizadas, es utilizar teléfonos por medio de líneas tradicionales. Hoy en día, es posible realizar llamadas empresariales utilizando Internet.
Lo mejor es que es posible aprovechar los teléfonos de mesa de una empresa y hacerlos trabajar por medio de conexión a Internet. Parecería que se necesita invertir mucho dinero en la compra de teléfonos de última generación que permitan hacer esto. A decir verdad, comprar dispositivos fijos o de empresa no es necesario en la mayoría de los casos, para adaptar la telefonía IP a los equipos de la compañía. Esta es la parte en donde entran los Grandstream Gateways.
Grandstream Gateways: integrando la comunicación telefónica
El Grandstream Gateways es un dispositivo cuya función es básicamente permitir que los teléfonos fijos puedan funcionar con telefonía IP. Este ofrece el soporte de conexión necesario para conectar el equipo a una conexión banda ancha. Recordemos que muchos equipos telefónicos no tienen ni siquiera un tipo de conector especial para cable de Internet.
Los Grandstream Gateways permiten que utilicemos un teléfono fijo de oficina y que la llamada que se haga, sea por medio de conexión a Internet. Lo mejor de este dispositivo es que una sola unidad permite adaptar a cierto número de equipos telefónicos. Algunos son más grandes que otros y precisamente de este dato, dependerá su coste.
Otro aspecto muy positivo es que incluso algunos modelos de equipos telefónicos de larga data pueden funcionar con esta tecnología. De hecho, hay teléfonos que son de los años 90’s que pueden operar con Internet gracias a los Grandstream Gateways. Es decir, que una empresa puede aprovechar incluso sus equipos de siempre, evitando invertir demasiado dinero en actualizaciones. Esta es una de las grandes ventajas tanto de la telefonía IP, como de este aparato: ambos son adaptativos.
El servicio de PBX genera aspectos positivos en la empresa
Contratar un servicio de PBX o centralita virtual abarata la comunicación, mientras que permite ejercer control sobre ella. Una empresa o emprendedor que contrata este tipo de software puede conocer cómo ocurre todo el flujo de llamadas entrantes y salientes de su negocio. Pudiendo utilizar equipos como los Grandstream Gateways, se pondrán aprovechar los equipos telefónicos previamente adquiridos.
Es decir, que la PBX equivale a actualizar la empresa sin realizar una inversión demasiado cuesta arriba. Para tener una idea, un dispositivo Grandstream Gateways con 16 puertos puede llegar a costar 325 euros. Y dependiendo de la necesidad de cada empresa, se pueden comprar equipos de este tipo con más o menos cantidad de entradas. Todo dependerá de la cantidad de teléfonos que se utilicen en cada emprendimiento.
De esta forma, una empresa puede asegurar que todas sus comunicaciones se sustenten en una conexión a Internet de banda ancha. La contratación de la centralita virtual también suele ser muy económica. En Neotel, te ofrecemos tanto la PBX como una tienda en donde puedes comprar implementos como el Grandstream Gateways a precios de oferta.
Planificando la actualización empresarial
Con Neotel una empresa pequeña o mediana puede actualizar sus comunicaciones con un presupuesto bajo. Nuestros planes de centralita virtual comienzan desde menos de 200 euros mensuales y también podemos aconsejarte sobre que equipos incorporar para adecuar la telefonía IP de forma muy económica y aprovechando tu inventario previo. Además, nuestro software es novedoso y permite utilizar herramientas de marketing tan útiles como el marcador progresivo o el robot call. Si quieres saber más sobre esto, revisa más a fondo nuestra página.