Dentro de los constantes cambios tanto a nivel tecnológico como humano, es ideal que siempre estemos a la vanguardia de las ultimas opciones que son desarrolladas para ayudar a mejorar la competitividad organizacional, así como permitir una correcta interacción entre todos los usuarios sin importar el lugar donde estén y allí entra en juego los sistemas VoIP como la solución mas adecuada tanto en términos de costo, así como de arquitectura.
El sistema VoIP dio sus primeros pasos en el mercado residencial y de consumo, pero poco a poco ha ido ocupando un lugar esencial en las organizaciones donde hoy en día puedes encontrar hardware como los terminales Yealink o los Grandstream Gateways para ayudar a suplir todas las necesidades de esta valiosa tecnología, pero es ideal saber la forma como VoIP ayuda a las organizaciones a estar enlazadas entre sí.
Cuando se implementa un sistema VoIP en la compañía, este permite conectar a los empleados sin importar donde ellos se encuentren físicamente, y adicional a esto algunos equipos de VoIP están en la capacidad de darnos acceso a correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas de voz y mensajes instantáneos con lo cual todos los elementos se encontrarán disponibles en un solo lugar, por si esto fuera poco, con un sistema VoIP será posible realizar llamadas desde cualquier dispositivo y cualquier ubicación con lo cual la definición de “portabilidad” se hace realidad.
Ahora surge una pregunta esencial y es como seleccionar el mejor proveedor VoIP, adicional de algunos requisitos básicos de infraestructura, para ello te damos una serie de consejos que ate ayudarán a tomar la mejor decisión, estos son:
- Debe ofrecer funciones VoIP de alta escalabilidad
- Contar con una red de banda ancha de buena velocidad ya que las llamadas VoIP viajarán a través de ella y allí el proveedor de VoIP debe contar con herramientas de evaluación
- Ofrecer diversas opciones de pago que puedan ajustarse al presupuesto final de la organización
- Deben contar con características integrales de enrutamiento y gestión de llamadas y demás objetos
- Un sistema VoIP debe permitir la grabación de llamadas
- Debe estar en la capacidad de integrarse con sistemas empresariales como lo son los sistemas CRM y ERP
- Debe integrar la función click–to–call (Clic para llamar) con el cual será posible realizar llamadas web
- Esencial que se ofrezcan llamadas telefónicas gratuitas y toda la estructura permita llamadas de bajo costo
- Facilidad de conectividad e implementación
- Soporte 7 X 24
Dentro de todo esto, tanto los dispositivos de hardware (Grandstream Gateway – Terminales Yealink) como el soporte general (Neotel) son una de las mejores opciones para implementar un sistema VoIP en la organización sin importar el tamaño de esta y así disfrutar de todo lo que VoIP ofrece.