Publicado el

Terminales Yealink: lo que necesita el directivo de hoy

Yealink Terminals

Una parte importante de ser el directivo de una empresa es tener la comunicación adecuada. Después de todo, este tipo de labor requiere de mucha negociación y conversa, pero con la profesionalidad necesaria. Hoy en día, todo puede resolverse por medio de un Smartphone, sin embargo, la mística de tener una oficina adecuada tiene su lógica. Para el personal ejecutivo del presente, la mejor opción son los terminales Yealink.

Los espacios laborales de los cargos de dirección suelen seguir una lógica particular. Lo que parece una muestra de glamour y poder, en realidad es una fórmula muy funcional para hacer negocios y buscar soluciones eficientes. Tener los equipos adecuados es una forma de convencer, liderar y mostrar un status que permita cerrar acuerdos y estrategias para el crecimiento empresarial.

Los mejores teléfonos para los que dirigen

Las empresas más grandes y exitosas tienen algo en común: La visibilidad en la diferenciación de cada cargo. La oficina de un directivo no puede ser igual que la de un supervisor y la de estos dos, se diferencia mucho del área de los empleados rasos. Esto obedece a una lógica clara y es que las responsabilidades de los que están arriba son mayores. Por supuesto, al ser así, los directivos requieren también de otros espacios y de recursos diferentes.

Dicen que la relevancia del cargo en una empresa se mide por el tipo de teléfono que tiene cada empleado. Probablemente, el único empleado raso que tiene un gran teléfono es el recepcionista, equipo que además obedece a unas características muy particulares. De resto, los equipos más innovadores, completos e incluso, estéticos, son para los directivos y ejecutivos de la compañía.

El terminal yealink de un cargo ejecutivo debe ser mucho más completo que el de cualquier otro empleado. Y mientras más arriba esté en la jerarquía, mucho mejor será el equipo que provea de comunicación. Incluso la estética de este dispositivo es central en el caso de los puestos más altos. Darle seguimiento a esta lógica permitirá lograr muchas cosas tanto dentro como fuera de la empresa.

¿Por qué los directivos deben tener los mejores terminales Yealink?

Más que status se trata de ejecutar y convencer. Imaginemos un ejecutivo que atiende sus llamadas desde un teléfono común y corriente, sin pantalla, ni telefonía IP. Si este es visto por una persona con la cual negocia, o necesita realizar un acuerdo… ¿Cómo podría convencer este directivo de que su empresa es exitosa si parece un empleado más? El crecimiento empresarial implica conseguir acuerdos cada vez más grandes y para esto hay que mostrar prestigio.

 

Para poder trabajar con empresas más grandes es necesario mostrar el éxito propio. No se pueden obtener inversores, acuerdos y hasta compradores importantes si estas personas no se sienten seguras. Nadie le daría su dinero o su apoyo a alguien que no refleja poder enfrentar los retos que esas asociaciones presentan. Sea como sea, en el mundo de los negocios las percepciones son importantes.

A nivel interno, los directivos deben ser el reflejo de lo interesante que es ser buen trabajador. Los empleados bajos e intermedios en la jerarquía necesitan saber que ser buenos podría ser conveniente. La idea dentro de las mejores empresas es que sus mejores empleados vean la posibilidad de ascender en ellas y hacer toda una vida laboral allí. Dicho todo esto, a continuación, te mostraremos los mejores modelos de terminales Yealink para los directivos de empresas.

Terminales Yealink para directivos

Los teléfonos con pantalla incorporada son probablemente la mejor opción para cualquier directivo. De estos, hay distintos niveles y precios, por lo cual las empresas más nuevas tienen opción para elegir. Una excelente opción es el Yealink VP59. Básicamente, estos dispositivos son conocidos como videoteléfonos e incorporan una cámara de buena calidad, que permite hacer videoconferencias. Añadido a esto, el equipo cuenta con pantalla táctil ajustable.

Una opción más económica es el Yealink T58A con cámara incluida. Este equipo de videollamada también cuenta con pantalla táctil, amplia capacidad para videoconferencia y audioconferencia. Podría decirse que esta es una versión un poco más sencilla que el modelo anterior, cuyo objetivo es reducir el coste. Mientras que el VP59 tiene un coste de 496 euros, esta cuesta 325 euros.

Para aquellos ejecutivos que prefieren la audioconferencia se recomienda el Yealink CP960. El mismo incluye WiFi, Bluetooth, pantalla táctil, micrófonos de alta calidad y un diseño muy elegante. Sin duda alguna, los terminales Yealink son la mejor opción para el directivo de hoy. Recuerda que en la tienda virtual de Neotel tenemos los mejores equipos de telefonía IP para la empresa pequeña, mediana y grande.

Publicado el

Terminales Yealink: cámbiate a la telefonía IP a bajo coste

La telefonía IP ha causado furor entre las empresas a pesar de no ser una invención reciente. Después de la pandemia, este tipo de tecnología de la comunicación ha pasado a integrarse como una parte más de cualquier negocio u oficina. Su implementación es sencilla, su rentabilidad positiva y en medio también genera otras ventajas. Por supuesto, más allá de tener una centralita virtual que provea de este recurso, es importante complementar con terminales Yealink.

Ciertamente la centralita virtual funciona en cualquier dispositivo con internet, así como con salida y entrada de audio. Es decir, que se puede tener telefonía IP por medio de teléfonos inteligentes, o incluso, una computadora. Ahora bien, tener toda una oficina, o varias, con teléfonos adaptados a esta tecnología es posible y no es tan costoso.

Instala teléfonos Yealink en tu negocio

La telefonía IP implica que podemos comunicarnos vía telefónica mediante conexión a Internet. Es decir, que, a partir de ese recurso, las comunicaciones dejan de sustentarse en líneas de teléfono tradicionales. Esto es muy ventajoso, porque es más barato utilizar una conexión de banda ancha para llamar, que hacerlo bajo el servicio de una compañía. Esto nos lleva a pensar, que si es tan barato ¿Por qué no trabajar con dispositivos adaptados a esta tecnología?

La dotación de equipos para telefonía IP en una oficina no es un asunto tan costoso. La idea fundamental, es comprar algunos equipos telefónicos que acepten este tipo de conexión. Lo mejor es que existen equipos especializados de oficina que incorporan esta tecnología. Por ejemplo, existen en el mercado los típicos teléfonos de recepcionista con varias líneas directas, pero adaptados para funcionar por Internet. De igual forma, los ejecutivos de una compañía, pueden optar por soluciones con pantalla, videoconferencia y demás aplicaciones útiles.

Uno de los mejores fabricantes de teléfonos con tecnología IP son los Yealink. Lo mejor es que algunos de sus modelos son bastante económicos y vienen adaptados con lo necesario para funcionar por medio de conexión banda ancha. Lo importante aquí es saber que modelo comprar en función a la utilidad que se le va a dar. Aquellas personas que estén montando una empresa con sus oficinas, deben considerar esta opción.

Teléfonos Yealink: divídelos según función

Se sabe que cada función dentro de una compañía determinará el nivel de funciones que requiere un teléfono. Por ejemplo, una oficina que no requiera tanto de teléfonos para funcionar, puede cubrir su demanda con terminales Yealink muy baratas. Con 100 euros se puede comprar un teléfono de base o incluso inalámbrico sin funciones especializadas. Lo importante es que el equipo funcione con telefonía IP y permita comunicar a los trabajadores de los departamentos.

Ahora bien, una recepcionista requiere de un teléfono con funciones un poco más desarrolladas. Adquirir un equipo de este tipo ronda entre los 140 y los 200 euros por equipo. Ya estos son equipos que incluyen una pequeña pantalla, con varias extensiones para facilitar el trabajo de las transferencias de llamadas. La buena noticia es que existen varios modelos de terminales yealink de gama intermedia para este tipo de puesto laboral.

Los altos mandos de la compañía necesitan terminales yealink más sofisticados. En estos se invertirá un poco más, pero no se deben comprar demasiados. Estos serían teléfonos especiales para realizar videoconferencias, con pantallas mas grandes.  Por lo general, el personal ejecutivo utiliza sistemas de conferencia o videoteléfonos, los cuales ascienden en coste desde los 350 a los casi 500 euros. Por supuesto, todo dependerá del presupuesto asignado en la compañía para esta inversión.

En Neotel tenemos los mejores terminales Yealink

Neotel es una empresa cuyo producto principal es la centralita virtual y sus complementos para el telemarketing. No obstante, también contamos con una tienda digital de dispositivos físicos para aquellos que quieran incorporar la telefonía IP de forma total. Nuestro software opera con cualquier dispositivo, pero hay empresas que prefieren tener todos sus equipos funcionales con conexión a banda ancha.

En nuestra tienda física tenemos terminales Yealink, aunque también ofrecemos otras soluciones tecnológicas. Por ejemplo, también tenemos los dispositivos Grandstream Gateway, con los cuales se pueden adecuar algunos teléfonos tradicionales a la telefonía IP. Esta es otra vía para adecuar esta tecnología a toda la oficina, pero su viabilidad dependerá de los modelos telefónicos que se tengan a disposición.

Neotel garantiza todas las herramientas profesionales que necesita una empresa para profesionalizar la comunicación. Desde el software de centralita virtual, los complementos de telemarketing y también, los equipos que funcionan con tecnología IP. Visita nuestra tienda digital y mira los excelentes modelos que tenemos para ti.

Publicado el

Grandstream Gateways: integrando la empresa barata la telefonía IP

La centralita virtual es un software que permite gestionar la comunicación empresarial con gran efectividad. Este puede ser utilizado en Smartphone y ordenadores. No obstante, esta tecnología tiene la gran ventaja de que puede ajustarse también a los teléfonos fijos, incluso algunos de cierta antigüedad. Para hacer esto solo se necesita de pequeños dispositivos: Grandstream Gateways.

Grandstream Gateways

Por esto es que la centralita virtual puede unificar la comunicación completa de cualquier empresa, sin importar su tamaño. Este tipo de software no es solo útil para crear centros de atención al cliente y, de hecho, esta tecnología también se puede aprovechar para sostener la comunicación interna. Abarata tus comunicaciones telefónicas con una inversión muy baja.

Centralita virtual: el canal de la telefonía IP

La centralita virtual permite supervisar toda la comunicación de una empresa, como ocurre por ejemplo con un call center. Sabemos que este programa tiene módulos y aplicativos de gran utilidad para desarrollar estrategias de marketing y mejorar la calidad de la atención al cliente. Pero muchas empresas adquieren este tipo de software por una razón fundamental: permite utilizar telefonía IP.

La telefonía IP es un tipo de tecnología que permite sostener toda la comunicación, a partir de una conexión de banda ancha. El común denominador de las empresas más desactualizadas, es utilizar teléfonos por medio de líneas tradicionales. Hoy en día, es posible realizar llamadas empresariales utilizando Internet.

Lo mejor es que es posible aprovechar los teléfonos de mesa de una empresa y hacerlos trabajar por medio de conexión a Internet. Parecería que se necesita invertir mucho dinero en la compra de teléfonos de última generación que permitan hacer esto. A decir verdad, comprar dispositivos fijos o de empresa no es necesario en la mayoría de los casos, para adaptar la telefonía IP a los equipos de la compañía. Esta es la parte en donde entran los Grandstream Gateways.

Grandstream Gateways: integrando la comunicación telefónica

El Grandstream Gateways es un dispositivo cuya función es básicamente permitir que los teléfonos fijos puedan funcionar con telefonía IP. Este ofrece el soporte de conexión necesario para conectar el equipo a una conexión banda ancha. Recordemos que muchos equipos telefónicos no tienen ni siquiera un tipo de conector especial para cable de Internet.

Los Grandstream Gateways permiten que utilicemos un teléfono fijo de oficina y que la llamada que se haga, sea por medio de conexión a Internet. Lo mejor de este dispositivo es que una sola unidad permite adaptar a cierto número de equipos telefónicos. Algunos son más grandes que otros y precisamente de este dato, dependerá su coste.

Otro aspecto muy positivo es que incluso algunos modelos de equipos telefónicos de larga data pueden funcionar con esta tecnología. De hecho, hay teléfonos que son de los años 90’s que pueden operar con Internet gracias a los Grandstream Gateways. Es decir, que una empresa puede aprovechar incluso sus equipos de siempre, evitando invertir demasiado dinero en actualizaciones. Esta es una de las grandes ventajas tanto de la telefonía IP, como de este aparato: ambos son adaptativos.

El servicio de PBX genera aspectos positivos en la empresa

Contratar un servicio de PBX o centralita virtual abarata la comunicación, mientras que permite ejercer control sobre ella. Una empresa o emprendedor que contrata este tipo de software puede conocer cómo ocurre todo el flujo de llamadas entrantes y salientes de su negocio. Pudiendo utilizar equipos como los Grandstream Gateways, se pondrán aprovechar los equipos telefónicos previamente adquiridos.

Es decir, que la PBX equivale a actualizar la empresa sin realizar una inversión demasiado cuesta arriba. Para tener una idea, un dispositivo Grandstream Gateways con 16 puertos puede llegar a costar 325 euros. Y dependiendo de la necesidad de cada empresa, se pueden comprar equipos de este tipo con más o menos cantidad de entradas. Todo dependerá de la cantidad de teléfonos que se utilicen en cada emprendimiento.

De esta forma, una empresa puede asegurar que todas sus comunicaciones se sustenten en una conexión a Internet de banda ancha. La contratación de la centralita virtual también suele ser muy económica. En Neotel, te ofrecemos tanto la PBX como una tienda en donde puedes comprar implementos como el Grandstream Gateways a precios de oferta.

Planificando la actualización empresarial

Con Neotel una empresa pequeña o mediana puede actualizar sus comunicaciones con un presupuesto bajo. Nuestros planes de centralita virtual comienzan desde menos de 200 euros mensuales y también podemos aconsejarte sobre que equipos incorporar para adecuar la telefonía IP de forma muy económica y aprovechando tu inventario previo. Además, nuestro software es novedoso y permite utilizar herramientas de marketing tan útiles como el marcador progresivo o el robot call. Si quieres saber más sobre esto, revisa más a fondo nuestra página.

Publicado el

Las empresas pueden comprar sus dispositivos telefónicos en Neotel

yealink -53H

Últimamente se habla mucho de la telefonía IP en los medios dirigidos a empresarios. De hecho, esta tecnología se ha convertido en una necesidad para los grandes emporios a nivel mundial. Como sistema comunicacional, esta alternativa destaca por ser económica, eficiente, innovadora y lo mejor es que requiere de poca inversión en la mayoría de los casos.

Por supuesto, existen algunos implementos que las empresas deberán comprar para pasarse a la telefonía IP. No obstante, su coste suele ser muy bajo para el beneficio que se obtendrá. La buena noticia, es que en Neotel se encuentran todos los accesorios y dispositivos necesarios para dar el salto de calidad. De igual forma, este post servirá para entender lo barato que es migrar las comunicaciones.

La telefonía IP y la ventaja de utilizarla

La telefonía IP es la nueva estrategia que tienen las empresas a nivel mundial para abaratar sus costos de comunicación. Básicamente, la idea consiste en sostener toda la comunicación telefónica mediante conexión banda ancha. Esto significa que incluso las llamadas telefónicas se realizan mediante Internet. En realidad, implementar esta estrategia permite bajar el gasto entre otras cosas.

Implementar telefonía IP suele ser mucho más económico que mantener ambos servicios, el de internet y las líneas telefónicas por separado. Por supuesto, ambos sistemas de comunicación pueden mantenerse, pero la idea es utilizar en mayor medida la conexión de banda ancha. Cabe destacar que esto permite también unificar toda la comunicación, lo cual puede ser de gran utilidad a nivel comercial y también, para verificar el trabajo dentro de una empresa.

En principio, lo que se requiere es contar con un software de centralita virtual. No obstante, a partir de aquí se pueden transformar los dispositivos de una oficina para que todo funcione por Internet. Aunque esto suene problemático, la realidad es que es muy sencillo y más económico de lo que cualquiera pensaría.

¿Qué se necesita para pasar a la telefonía IP?

Hasta hace unas dos décadas, mejorar la comunicación implicó fuertes gastos para las empresas. En aquel entonces, tener un call center implicaba armar un centro de datos con servidores costosos, infraestructura y toda clase de dispositivos tecnológicos. El empresario tenía adecuarse a la tecnología y no al revés. Tener buenas comunicaciones implicaba una suma de dinero que solo las más grandes empresas podían costear.

telefonía ip

Aprendiendo de esta experiencia, fueron precisamente las grandes empresas las que se pasaron más rápido a la telefonía IP. Esto es porque entendieron lo barato que es sostener las comunicaciones telefónicas bajo protocolo de Internet. Las inversiones pasaron de cientos de miles de euros, a solo miles. Lo mejor es que herramientas como el software de centralita virtual, tiene complementos mucho más avanzados.

Quizás la pregunta más importante en este momento sea ¿Cuánto cuesta la migración a telefonía IP? Además de la contratación de la centralita virtual, que puede adaptarse al gasto de cada emprendedor y empresa, la respuesta a esta pregunta es, depende. Es decir, que, en cada compañía, esto puede variar mucho. En realidad, todo dependerá de los dispositivos con los que se cuenta a disposición.

Telefonía IP: ¿De qué equipos dispositivos dispones?

Una vez que se cuenta con el software de centralita virtual, lo siguiente es verificar con que dispositivos se cuenta. Los call center se manejan con ordenadores, pero el resto de la oficina también deberá utilizar la telefonía IP. En este orden de ideas, lo principal es verificar que dispositivos telefónicos hay en la compañía que desea migrar a esta tecnología.

Lo mejor de la telefonía IP es que se puede trabajar incluso con algunos teléfonos de cierta antigüedad. Existen accesorios y dispositivos que permiten que esos equipos trabajen con conexión banda ancha. Es decir, que parte del salto tecnológico está precisamente, en la capacidad de esta tecnología para adaptarse a las empresas.

En función de lo que se tenga, las empresas deberán invertir en equipos telefónicos y algunos dispositivos. Por supuesto, esto es mucho más barato que construir un centro de datos con servidores dentro de la oficina. Todo dependerá también de lo que cada empresario quiera para su compañía.

Lo mejor de la telefonía IP es que te da alternativas

yealink -53H

Mientras que los sistemas de comunicación telefónica tradicional eran costosos de forma inevitable, la telefonía IP facilita alternativas. De hecho, parte de su rentabilidad y conveniencia está en el hecho de que se puede escoger un servicio básico, o uno más costoso. Con los dispositivos telefónicos y accesorios ocurre lo mismo: siempre habrá uno que se adapte al presupuesto y las necesidades de cada empresario.

Por ejemplo, una empresa que necesita comprar teléfonos empresariales puede optar entre un modelo sencillo con opciones para transferir, o un teléfono con pantalla LED para videoconferencias. Las diferencias entre ambos productos pueden ser significativas, pero al final de cuentas todas las empresas podrán comprar un dispositivo que les permita operar con telefonía IP.

Por ejemplo, un teléfono inalámbrico Yealink W53H cuesta 70,90€, a diferencia de un videoteléfono Yealink VP59, con pantalla full HD de gran tamaño. Lo mejor es que los creadores de este tipo de artefactos crean distintos segmentos de productos, precisamente para que cada empresa pueda medir su inversión y contar con los dispositivos.

Teléfonos anticuados: Para eso está Grandstream Gateways

Como se indicó anteriormente, la telefonía IP también puede funcionar con teléfonos de larga data. Ciertamente, hay teléfonos muy desactualizados que no pueden trabajar con esta tecnología. Pero muchos que incluso que fueron elaborados antes de la llegada de esta tecnología pueden implementar la conexión banda ancha gracias a unos dispositivos muy versátiles: Los grandstream Gateways.

Esto significa que muchas compañías podrán trabajar con los dispositivos telefónicos que tenían previamente en sus oficinas. Para poder hacerlo, solo tendrán que comprar grandstream gateways, que en su valor máximo podrá costar unos 799 €, lo cual implica tener a disposición 48 puertos telefónicos. Ahora bien, si la empresa es mucho más pequeña, el precio de este componente puede bajar a los 325 €, o incluso menos.

Una pequeña empresa que solo tiene cuatro dispositivos telefónicos de mesa, podría funcionar con grandstream Gateways de 199 €. Si tienen sus teléfonos tienen cierta configuración, con comprar este tipo de artefacto podrán operar con normalidad a través de Internet. La buena noticia es que muchos de los dispositivos que crearon incluso desde los años 90’s, pueden funcionar a partir de esta fórmula.

No hay punto de comparación

Crear un centro de datos con servidores podía ascender la suma de los 20.000 €, solo para comenzar. Algunas de las empresas más grandes tuvieron que invertir incluso millones, para tener un sistema de comunicación moderno, seguro y confiable. Con la telefonía IP y la centralita virtual, se puede hacer bastante, con menos de 1.000 euros. Esta es precisamente la magia del Internet.

Un emprendedor que tiene un negocio pequeño podría comenzar con mucho menos de eso. Lo mejor es que podría contar con módulos de telemarketing y atención al cliente de avanzada, con una inversión muy pequeña. Esto es ideal para autónomos, empresas familiares y tiendas de ecommerce. En realidad, cualquier empresa puede planificar su presupuesto, mantener una excelente comunicación y actualizarse.

Neotel es una empresa conocida por ofrecer su centralita virtual innovadora, a precios competitivos y con funcionalidades de avanzada. Pero además, tenemos una tienda virtual en donde se puede comprar todos los equipos y accesorios necesarios para migrar a la telefonía IP de forma exitosa y a precios bastante atractivos.

¿Qué hay en la tienda de Neotel?

La tienda virtual de Neotel ofrece tres tipos de productos físicos para la comunicación telefónica en la oficina. En el catalogo destacan diversos tipos de terminales yealink orientados para el trabajo empresarial. Desde teléfonos de mesa simples e inalámbricos, hasta equipos de alta tecnología aptos para realizar videoconferencias, con conexión a internet y pantallas modernas.

En segundo lugar, Neotel ofrece los grandstream gateways, útiles para transformar la comunicación de línea telefónica tradicional, en una apta para funcionar mediante conexión banda ancha. En el catalogo destacan distintos modelos, con la intención de cubrir la demanda de cada tipo de empresa.

En tercer lugar, ofrecemos una serie de accesorios complementarios útiles para la telefonía IP y para la comunicación telefónica a nivel empresarial. Desde cargadores de teléfonos y de batería, bases, cables especiales, conectores y algunas otras cosas que son de gran utilidad al momento de migrar a esta tecnología. En Neotel, ofrecemos tanto el software y el servicio de centralita virtual, como elementos físicos para la comunicación.

La migración a la telefonía IP es valorado por las empresas más prestigiosas como un paso necesario. Hacerlo mejora el control sobre la comunicación, el marketing, la atención al cliente y los recursos para mantener la operatividad de la empresa al más alto nivel. La comunicación lo es todo y en Neotel contamos con todo lo que necesitas para desarrollarla de forma exitosa.

Publicado el

Terminales de Neotel: ¿Cuál es mejor para tu empresa?

La adecuación a la telefonía IP es ya una necesidad para todas las empresas. Esta tiene múltiples ventajas, pero sobre todo, es muy ahorrativa. Es obvio que cada vez más personas están utilizando la comunicación online y se han habituado a ella. Por eso, es vital que comiences a revisar cuales terminales yealink que comprarás próximamente para tu oficina.

Aquellas empresas que tengan dispositivos telefónicos muy anticuados tendrán que estudiar que dispositivos comprarán. Otras simplemente buscarán actualizarse para tener mejores teléfonos. Sea como sea, a continuación, te mostraremos las mejores terminales con conexión online del mercado.

¿Qué es lo importante al comprar teléfonos de oficina?

En principio, los teléfonos de oficina de la actualidad deben poder funcionar con telefonía IP. Esto es así porque ya casi toda la comunicación se realiza por Internet y no por medio de las tradicionales líneas telefónicas. Ahora bien, es importante saber que modelos de teléfonos empresariales de la actualidad tienen múltiples utilidades, precios y funcionalidades.

Los empresarios deberán hacer un balance entre coste, beneficio y también funcionalidad al comprar sus teléfonos. Por supuesto, no todo el presupuesto se puede ir en compras de equipos cuando se trata de una compañía. Entonces, lo primero será racionalizar las compras y para ello se deben conocer las funciones de los teléfonos.

Otra pregunta que se deben hacer los compradores es la siguiente: ¿Para que necesito este teléfono? Esto es clave porque con un análisis simple se podrá economizar el presupuesto destinado para esta compra. Cada modelo tiene una función diferente y debe ser orientada para determinado rol dentro de la compañía.

Los terminales Yealink de escritorio más baratos

Existen oficinas y labores dentro de la empresa que no requieren una inversión astronómica en terminales empresariales. Hay modelos muy útiles y baratos para cumplir con las necesidades comunicacionales de los empleados. El teléfono más barato de la tienda online de Neotel es el Yealink T31P.

Neotel Yealink t31P: Este es un teléfono de escritorio ideal para recepciones y secretarías. El mismo funciona con telefonía IP y cumple con todas las funciones para un tipo de empleado que no requiere moverse mucho de su puesto laboral. Permite realizar conferencia telefónica de hasta cinco participantes y ofrece calidad de sonido HD Full Dúplex. Su coste es de tan solo 47,95 €.

Yealink T31G: Este teléfono de escritorio es muy similar al anterior, pero tiene algunas mejoras. Este cuenta con una pantalla LCD que permite al operador verificar rápidamente la información de la llamada. También tiene funciones programables para seis botones, en caso de querer realizar alguna configuración para transferencias. Su coste es de 70, 90 €.

Neotel tiene al menos cuatro modelos más de terminales de escritorio que no superan los 50 €. Todos tienen funcionalidades similares y son ideales para ejercer funciones no muy complejas.

Teléfonos inalámbricos económicos: lo mejor para oficinas pequeñas

Hay funciones en las empresas que requieren que sus empleados tengan un poco más de movilidad. Por supuesto, comprar teléfonos inalámbricos es mucho más cómodo para el empleado. En Neotel, este tipo de dispositivo se puede adquirir a partir de los 70, 94 €. A continuación, te mostramos algunos modelos disponibles en la tienda online.

Yealink W53H: Este es uno de los teléfonos inalámbricos más barato y de mayor prestancia del mercado. Tiene carga rápida, ofrece 18 horas de conversación continua y tiene pantalla de color. A pesar de todas estas características, puede comprarse por tan solo 70,90 €. Sin duda alguna, un producto que no puede pasar desapercibido y que está disponible en la tienda online de Neotel.

Yealink W60P: La diferencia entre este y el anterior es que permite instalar hasta 8 handsets. Es decir, que una oficina pequeña puede solventar su comunicación telefónica por medio de este producto. Esto es ideal, porque en el mismo entorno pueden estarse realizando unas ocho llamadas distintas en simultáneo. Esto es ideal, por ejemplo, para proveedores a gran escala.  El coste de la unidad con la base es de 109,90 €.

Yealink W59R: este es el teléfono inalámbrico ideal para el director de una pequeña o mediana empresa. Es sumergible en el agua, tiene protección anti rayones y funciones de alarma programables. Su costo es de 124,90 € y es el teléfono correcto para el jefe de las operaciones.

Teléfonos con pantalla a color: subiendo el nivel para los profesionales

Los niveles intermedios de una compañía grande requieren de un teléfono de mayor prestancia. Es así como surgen los terminales con pantalla de color y conexión a Internet. Estos son ideales para personas que llevan cuentas de negocios, o que tienen funciones importantes dentro de las empresas.

Yealink T54W: Lo mejor de este tipo de teléfono es que tiene integrado bluetooth y Wi-Fi, además de la pantalla a color. En la pantalla se puede ver quien llama y tener programados algunos números de forma predeterminada. Con solo pulsar un botón se realizan las transferencias o se hacen las llamadas. Así es como trabaja los ejecutivos de las empresas más innovadoras. Su coste es de 155,90 €.

Yealink T57W: Este modelo es bastante similar al anterior, pero tiene una pantalla más grande. Esto le permite ofrecer hasta 29 botones teclas en la pantalla para marcación directa. Esto es muy importante para los ejecutivos que manejan distintos clientes o departamentos. Su precio es de 199,90 € y está disponible en la tienda online de Neotel.

Otro modelo similar pero un poco más elevado de precio es el Yealink T58A, con pantalla grande táctil. Este teléfono permite realizar videoconferencia y tiene una cámara CAM50 precisamente para estos fines. Su coste es de 235,90 y ofrece todas las funcionalidades que un ejecutivo necesita. Este es uno de los mejores terminales Yealink del mercado.

Los modelos más costosos de terminales Yealink

Algunos dispositivos superan con creces las funcionalidades de los ya mencionados. Por supuesto, este tipo de dispositivo son necesarios en empresas grandes, o aquellas dedicadas a la innovación tecnológica. A continuación, verás la crema y nata de la telefonía IP para el mundo empresarial.

Yealink CP960: Este es un dispositivo de avanzada especializado para audioconferencias. Pero a diferencia de otros modelos más sencillos, este tiene incorporada una pantalla táctil full color. Además, puede ser conectado al ordenador, lo cual le da una versatilidad increíble. Su coste es de 489,90 €.

Yealink VP59: Este es un videoteléfono de escritorio con una de las pantallas más grandes del mercado. Su pantalla es táctil, ajustable e incorpora una cámara HD de dos megapíxeles. Sin duda alguna, uno de los mejores dispositivos de oficinas para realizar videoconferencias a nivel profesional. Su coste en tienda online es de 449,90 €.

En el catálogo de Neotel hay terminales yealink un poco más baratos que estos dos de funcionalidad similar. Por supuesto, todo dependerá de los requerimientos del comprador y del uso que se les dé a los dispositivos. Todo es cuestión de verificar el presupuesto que se tiene para realizar la compra y elegir una opción funcional.

Comprar pensando en el presupuesto

Lo mejor de los dispositivos empresariales de telefonía IP es que existen muchas opciones distintas. El comprador siempre puede revisar las especificaciones de cada equipo y ponderar los costes de cada uno. Lo importante a la hora de realizar este tipo de inversión es pensar en las necesidades del equipo de trabajo.

No todas las oficinas deben contar con dispositivos de última tecnología, con cámaras y pantallas de color. Esta es la parte en la que el encargado de las compras o el emprendedor debe verificar. Solo basta con echar un vistazo a cada departamento y entender sus requerimientos particulares. De esta manera, se pueden reducir los costes y aún así optar por equipos de calidad.

En todo caso, lo más vital es poder actualizar a la empresa para que toda la comunicación funcione por telefonía IP. Ese es el objetivo a cumplir y siempre hay alternativas viables para reducir costes. Por ejemplo, se puede recurrir en algunos departamentos a la instalación de Grandstream Gateways. Esto permite que algunos dispositivos no tan nuevos puedan hacer y recibir llamadas por conexión a Internet.

Neotel tiene los mejores terminales Yealink del mercado

Todos los dispositivos aquí enumerados están disponibles en la tienda virtual de Neotel. De hecho, estos son los modelos más buscados del mercado, en distintos segmentos. Si necesitas un terminal yealink para actividad empresarial o comercial puedes comprarlo ya mismo por la página web y pagarlo por PayPal, tarjeta de débito o de crédito.

Lo mejor es que cuentas con la asistencia técnica de nuestro departamento de ventas. Allí podrás obtener información sobre cada equipo, orientación técnica, preguntas sobre instalación y otras dudas. El objetivo no es solo que compres el equipo, sino que también puedas ponerlo operativo cuanto antes.

Además, Neotel ofrece su centralita virtual para gestionar y unificar toda la comunicación de tú empresa. No importa si se trata de un call center de atención al cliente, un negocio pequeño o una empresa tradicional. Este programa tiene módulos de avanzada que puedes implementar para hacer crecer a tu compañía.

Publicado el

¿Qué necesitas para actualizar el call center? Terminales Yealink y otras opciones

Terminales Yealink

Muchos call centers aún operan bajo un esquema que ya ha sido superado. Este sería el uso de centralita física con dispositivos analógicos y línea telefónica. Aquellos que se preguntan hasta qué punto ha llegado la actualización de los departamentos de atención al cliente, deben saber que todo cambió. Siendo precisos, los cambios son sustanciales y han llegado para facilitar y abaratar todo.

El centro de contacto de la actualidad funciona con telefonía IP. Las llamadas entran y salen a partir de una conexión a Internet, lo cual es mucho más económico. De igual forma, el software call center actual se aloja en la nube y funcionan en la red. Esto llevará a muchos emprendedores a una pregunta lógica ¿Cómo se puede migrar a esta tecnología?

Existen diferentes formas de migrar a la telefonía IP

Tener un call center que funcione con telefonía IP nos permite abandonar los servidores físicos, el equipo de ingenieros en informática y otras cosas que generan muchos gastos. Y aunque será necesario actualizar algunos equipos o adoptar algún dispositivo, el coste es muy bajo.

telefonía ip

Lo único que deberá hacer cualquier empresa antes de dar el salto tecnológico es verificar cómo son los equipos con los que se dispone en la oficina. Al conocer esta información se puede elegir el camino más fácil para adoptar la telefonía IP. En algunos casos, las empresas prefieren comprar los terminales Yealink. Estos son teléfonos diseñados para ser conectados con Internet.

También hay empresas que prefieren adaptar sus equipos telefónicos de siempre para seguir utilizándolos. A decir verdad, esto es posible adquiriendo un Grandstream Gateways. Este dispositivo permite que los teléfonos análogos funcionen a través de Internet. De esta manera, se puede mantener un sistema de comunicaciones híbrido: analógico y con sistema VoIP.

En Neotel tenemos todo para actualizar tu call center

En Neotel vendemos los mejores terminales Yealink y Grandstream Gateways. El catálogo de productos cuenta con distintos modelos con precios y capacidades diferentes. Las empresas y emprendedores pueden comprar el equipo que mejor se adapte a sus necesidades.

De igual forma, en la tienda digital de Neotel se ofrecen algunos de los accesorios necesarios para la instalación y comunicación. Allí se pueden encontrar adaptadores de electricidad y WIFI, cámaras USB, auriculares con micrófonos y otros implementos similares. Todo aquello que permita complementar la gestión en el call center puede conseguirse en nuestro catálogo.

Por ejemplo, uno de los accesorios más llamativos es el repetidor de IP. Este implemento permite amplificar el rango de la señal del WIFI. El objetivo es que la conexión a internet pueda cubrir cada espacio de la oficina. Son muchos los productos que existen y que pueden facilitar el uso de sistemas de comunicación que funcionan con telefonía VoIP.

Pensando la mejor solución

Echar una ojeada al catálogo de productos permite a los potenciales compradores familiarizarse con esta tecnología. Es importante investigar sobre cada implemento para realizar la migración tecnológica de la mejor manera. Los precios son accesibles y todo se puede complementar con el servicio de centralita virtual.

Publicado el

Neotel: compra todo para el call center de tu empresa

Neotel es una empresa de telecomunicaciones que ofrece servicios de centralita virtual, telefonía IP y servicios afines. No obstante, esta empresa también tiene una tienda: la tienda online de Neotel. En ella se puede encontrar todo lo necesario para instalar un departamento de atención al cliente moderno.

software call center Neotel

Muchas empresas aún no conocen mucho sobre los nuevos servicios telefónicos alojados en la nube. La telefonía está cambiando para abaratar costes y genera soluciones multifuncionales para los negocios. Entre tanto, en esta tienda se consiguen los aparatos físicos que permiten evolucionar las salas de call center. Su catálogo tiene tres productos básicos: Terminales Yealink, Grandstream Gateway y accesorios complementarios.

Terminales Yealink: Teléfono de antes con tecnología de ahora

Los software call center operan hoy en día con cualquier dispositivo que se cuente, incluso con un Smartphone. No obstante, los viejos terminales han evolucionado para permitir la comunicación a través de conexiones a Internet. Por supuesto, esto le permite al personal contar con las funciones de siempre pero de forma mucho más barata.

Los terminales Yealink son iguales a los que se ven en las oficinas pero tienen adaptada tecnología VoIP

. Estos permiten transferir llamadas, poner al cliente en espera y un sinfín de funciones útiles en la oficina. No obstante, las llamadas se hacen y se almacenan en Internet, pues todo funciona con ese tipo de conexión.

telefonía ip

Lo mejor de esta opción es que incorporan mejoras sustanciales como los auriculares HD. Estos mejoran mucho más la sensación auditiva y como todo funciona con Internet, no hay interferencias. Además, estos equipos trabajan con tecnología para la protección de los datos.

El Grandstream Gateway permite el paso de la línea telefónica al Internet

Para que las terminales tradicionales puedan funcionar adecuadamente con la IP se utilizan los Grandstream Gateway. Este aparato hace posible que cada llamada saliente se haga a través de internet, a pesar de que todo el sistema sea manejado por centralita física.

Esta es una excelente opción para aquellas empresas que no quieran sustituir sus dispositivos y algunos implementos tradicionales. A ciencia cierta, se trata de adaptar la tecnología de siempre a servicios mucho más avanzados.

Este dispositivo también es fundamental para la grabación de llamadas y permite prescindir de otros equipos. Por ejemplo, si se cuenta con el Gandstream Getaway no se hace necesario el uso de líneas PSTN. En conclusión, esta tecnología genera cierto ahorro en cuanto a costes de operatividad.

Neotel vende accesorios para facilitar las cosas

centralita virtual Neotel

Las terminales Yealink y los Grandstream Gateway son los productos protagonistas de  la tienda Neotel. No obstante, en la tienda Neotel también se pueden conseguir artículos complementarios muy útiles. Desde repetidores de señal Wi-Fi, Auriculares con micrófono, hasta adaptadores de corriente.

Este tipo de accesorios son funcionales para un sinfín de dispositivos y funciones dentro y fuera de la oficina. Por lo general, todos favorecen la conexión de Internet o eléctrica en la oficina. Sin duda alguna, la centralita virtual puede ser acompañada con los equipos que se consiguen en esta tienda.

Publicado el

Conociendo el Modulo de expansión Yealink EXP20

Son numerosos los elementos que interactúan entre el usuario final y los componentes de hardware y software para ofrecer al máximo las mejores prestaciones de comunicación especialmente en un mundo donde las comunicaciones se realizan de diversas formas y en muchos niveles de configuración, por ello Yealink presenta el módulo de expansión EXP20 el cual ha sido desarrollado como una versión avanzada y flexible compatible con los modelos de teléfonos IP SIP-T27G / P y SIP-T29G.

 

Al momento de adquirir el módulo EXP20, llevaremos un dispositivo que cuenta con una interfaz de pantalla de cristal líquido (LCD) de 160×320 píxeles y como un punto ideal del EXP20, se integran 20 teclas LED físicas de doble color.

 

Su diseño simplifica la navegación del usuario final y aumenta la productividad de este ya que permite realizar tareas como la marcación rápida, BLF, BLA, desvío de llamadas, transferencia y mas de una forma mucho mas simple y veloz, el módulo de expansión EXP20 permite unificar hasta seis sistemas telefónicos EXP20 en una sola conexión en cadena aumentando las capacidades de este.

 

Dentro de sus características encontramos las siguientes:

 

  • Cuenta con una pantalla expansiva que a su vez se combina con luz de fondo adicional y diseño de varias páginas con lo cual se busca optimizar al máximo la navegación de las funciones del usuario, dentro de estas funciones se destaca que pueden ser combinadas con 38 teclas LED programables.
  • Diseño novedoso dentro del cual destacamos las cubiertas de pies de goma para evitar que el equipo se caiga, una base flexible con la cual el módulo EXP20 estará en pie así como la posibilidad de establecer diferentes posiciones dinámicas.
  • El módulo Yealink EXP20 admite hasta seis módulos de expansión.
  • Posee un LCD gráfico 160×320 con luz de fondo
  • Ofrece hasta 18 teclas adicionales
  • Cuenta con soporte de dos ángulos ajustables
  • Permite alimentar dos o menos módulos de expansión directamente desde el teléfono anfitrión

 

Ahora, en aspectos técnicos, el módulo de expansión Yealink EXP20 nos ofrece lo siguiente:

 

  • Dos páginas accesibles
  • Diversos íconos accionables y accesibles por LCD
  • 20 teclas programables LED de doble color
  • funciones integradas como lista BLF, conferencia multi-persona, desvío de llamadas, LDAP, funciones del navegador XML y más
  • Admite hasta seis módulos
  • Integra 2 puertos RJ12 como puertos para entrada y salida de datos
  • Consumo máximo de energía (PSU): 0.67W
  • Compatible con terminales Yealink SIP-T27G / SIP-T27P / SIP-T29G
  • Humedad de funcionamiento del 10% al 95%
  • Su temperatura de funcionamiento está entre los -10 ~ 50 ° C (+ 14 ~ 122 ° F)

 

El módulo de expansión Yealink EXP20 se convierte en una opción ideal para maximizar el uso de los dispositivos existentes y de esta manera contar con la posibilidad de ampliar los recursos de comunicación en la organización.

 

 

Publicado el

Funciones y características del Yealink W53H

Yealink pone a disposición de nosotros un amplio surtido de terminales las cuales han creado un impacto positivo en el desarrollo de las soluciones a nivel corporativo de cada empresa y una de esta segmentación es el desarrollo de terminales inalámbricas las cuales combinan no solo la practicidad de la red Wi-Fi sino también la calidad de los terminales Yealink.

 

Uno de estos terminales es el Yealink W53H el cual es un teléfono inalámbrico de próxima generación con un enfoque hacia las empresas el cual posee una excelente duración de la batería y alta compatibilidad hacia diversas aplicaciones e infraestructuras aprovechando al máximo las funciones integradas de los terminales Yealink.

 

Una de las grandes ventajas de este terminal W53H es su gran calidad de voz aprovechando cada uno de sus propiedades y gracias a su pantalla a color TFT de 1.8 ” sabremos que estamos llevando un teléfono inalámbrico VoIP de última generación el cual cuenta con toda la tradición de Yealink.

 

El terminal Yealink W53H esta en la capacidad de  expandirse hasta un máximo de 8 teléfonos inalámbricos.

 

El terminal Yealink W53H posee tecnología DECT de Yealink la cual esta basada en el estándar CAT-iq2.0, el cual tiene la tarea de optimizar la calidad de audio VoIP (banda ancha) así como usar aplicaciones de datos de baja velocidad sin perder la calidad de los datos.

 

Nota: los terminales Yealink W53H no son no compatibles con dispositivos DECT de terceros como estaciones base, teléfono y demás.

 

Dentro de los aspectos técnicos del W53H de Yealink destacamos lo siguiente:

 

  • Pantalla a color TFT de 1.8 ” con una resolución de 128 x 160
  • Identificador de llamadas con nombre y número telefónico
  • Interfaz de usuario intuitiva con iconos
  • Luz de notificación la cual despliega tareas como correo de voz, llamada perdida y más
  • Interfaz de usuario multilenguaje
  • Integra protector de pantalla
  • La fecha y hora puede sincronizarse de forma manual o automática
  • LCD luz de fondo
  • El teclado integra luz de fondo
  • El terminal W53H cumple con la compatibilidad de audífonos (HAC)
  • Dispone de 9 melodías de timbre
  • Ofrece múltiples tonos de aviso
  • Soporta DTMF
  • Soporta hasta 2 llamadas simultáneas por teléfono
  • Integra funciones como llamada en espera, transferencia de llamada, cambio entre llamadas, conferencia de 3 vías, llamada en espera, silencio, DND, desvío de llamadas y muchas más
  • Agenda telefónica hasta para 100 contactos
  • Agenda remota
  • Bloqueo de teclado para mayor seguridad
  • Llamada IP directa sin proxy SIP
  • Ofrece la función de restablecer a fábrica o reiniciar el equipo
  • Rechazo de llamadas anónimas para prevenir spam
  • 18 horas de tiempo de conversación
  • su rango de alcance es de hasta 50 metros en interiores o de hasta 300 metros en exteriores
  • Teclado numérico de 12 teclas
  • 6 teclas de acceso directo y 6 de función

 

El terminal Yealink W53H es una solución ideal para aprovechar tanto los beneficios de la red Wi-Fi y las capacidades de Yealink.

Publicado el

Características del terminal Yealink W60P

En un mundo donde las comunicaciones crecen cada día más, es ideal contar con las mejores herramientas para enfrentar cada uno de los desafíos que se presenten  es por ello que Yealink ha desarrollado el Yealink W60P el cual es un teléfono IP DECT inalámbrico con funciones premium basado en un hardware robusto, es decir, su enfoque está dirigido hacia las organizaciones que buscan una  mayor capacidad en las cargas de llamadas, hablamos de volumen de llamadas.

Dentro de sus principales funcionalidades encontramos la capacidad de poder emparejarse hasta con 8 auriculares Yealink DECT W52H / W56H con lo que se extenderán los términos de movilidad y flexibilidad optimizando el espacio ya que este terminal no requiere de cableado y todo lo que ello conlleva.

Al adquirir el terminal Yealink W60P, estamos frente a un dispositivo que soporta hasta 8 cuentas VoIP y 8 llamadas simultáneas, así como tiene la capacidad de acelera el inicio y conexión de señal y muchas funciones más que veremos a continuación.

El terminal Yealink W60P es totalmente compatible con el códec Opus gracias al cual se integra un audio mejorado y de grandes prestaciones para que la señal de voz sea perfecta.

El terminal Yealink W60P soporta el aprovisionamiento integral, así como la implementación masiva gracias al Servicio de redireccionamiento y aprovisionamiento (RPS) de Yealink y facilitará su implementación usando un  mecanismo de arranque denominado Zero Touch omitiendo así la configuración manual que puede llegar a dificultarse.

Dentro de las características globales del Yealink W60P encontramos:

  • Sistema de teléfono inalámbrico SIP de alto rendimiento
  • Soporta hasta 8 llamadas concurrentes
  • Cuenta con hasta 30 horas de tiempo de conversación
  • Admite hasta 8 cuentas VoIP
  • Función de carga rápida ya que el tiempo de carga está en un rango de 10 minutos para un tiempo de conversación activa de 2 horas
  • Admite el códec de audio Opus
  • Hasta 400 horas de tiempo de espera
  • A nivel de seguridad ofrece el cifrado de seguridad TLS y SRTP
  • Integra un sistema de reducción de ruido para optimizar la conversación
  • Trae un cargador de pared

Ahora, a nivel técnico, el terminal Yealink W60P dispone lo siguiente:

  • Selección de auricular para recibir llamadas
  • Selección de auricular y número para realizar llamadas
  • Funciones integradas como llamada en espera, silencio, silencio, DND, identificador de llamadas con nombre y número, llamada anónima, rechazo de llamada anónima y muchas más
  • Agenda remota / LDAP}
  • Llamada IP directa sin proxy SIP
  • Bloqueo del teclado
  • Ofrece autoaprovisionamiento usando los protocolos TFTP / FTP / HTTP / HTTPS / RPS
  • Interfaz de usuario multilenguaje
  • Actualización del teléfono usando la funcionalidad OTA (Over-The-Air)
  • Advertencia acústica para la batería baja
  • Códec de banda estrecha AMR-NB (opcional), PCMU, PCMA, G.726, G.729, iLBC
  • Soporta VQ-RTCPXR (RFC6035), RTCP-XR
  • Asignación de IP estática y DHCP y muchas funciones mas

Es por estas razones que el terminal Yealink W60P es una de las soluciones mas efectivas para el control de la comunicación en tu organización.